ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Noticia

POSICIÓN DE PRO-VIDA ANTE AMENAZAS DE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN EL SALVADOR.

Hoy en horas de la mañana en el Monumento a la Constitución de la República, en San Salvador, en conferencia de prensa PRO-VIDA manifiesta ante la comunidad nacional e internacional:  La Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria (PRO-VIDA), desde su fundación hace 34 años, con y desde las comunidades, lucha por la justicia social para que

POSICIÓN DE PRO-VIDA ANTE AMENAZAS DE LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN EL SALVADOR. Leer más »

PRO-VIDA PARTICIPA EN REUNIÓN DE LA MESA DE DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE DE LA PDDH.

PRO-VIDA es parte de la Mesa para la Defensa de Derechos Humanos y Derechos del Medio Ambiente creada por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Este espacio está conformado por diversas organizaciones que promovemos y defendemos derechos de poblaciones sobre todo más vulnerables. En esta ocasión se acordaron acciones en la

PRO-VIDA PARTICIPA EN REUNIÓN DE LA MESA DE DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE DE LA PDDH. Leer más »

PRO-VIDA PARTICIPA EN REUNIÓN DE GABINETE DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL DE CHALATENANGO.

PRO-VIDA como parte del Gabinete de Gestión Departamental de Chalatenango asiste a reunión convocada este 12 de septiembre de 2018, para la toma de acuerdos importantes en favor de los municipios del departamento. Este espacio está integrado por instituciones del Gobierno Central, gobiernos locales e instituciones que tenemos presencia con trabajo en comunidades de los

PRO-VIDA PARTICIPA EN REUNIÓN DE GABINETE DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL DE CHALATENANGO. Leer más »

ENCUENTROS DEPORTIVOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y VULNERABILIDAD EN JÓVENES.

PRO-VIDA por medio de la Región Cabañas/Cuscatlán, en el marco de ejecución del proyecto: “Prevención de riesgos y vulnerabilidad social en jóvenes del departamento de cabañas”, realiza encuentros deportivos con equipos de jóvenes. Una forma de ayudar a la juventud en sus habilidades y destrezas, contribuyendo así a la prevención de la violencia y la

ENCUENTROS DEPORTIVOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y VULNERABILIDAD EN JÓVENES. Leer más »

GREMIALES EMPRESARIALES FUERA DEL ENTE RECTOR DE LA LEY DEL AGUA.

Las organizaciones que luchamos por una gestión justa del agua en favor de la población salvadoreña, denunciamos los intereses de gremiales empresariales de pretender estar dentro del ente rector de la ley de agua, con claros fines de favores a empresas que hacen comercio del agua y obtienen grandes ganancias ante la necesidad de la

GREMIALES EMPRESARIALES FUERA DEL ENTE RECTOR DE LA LEY DEL AGUA. Leer más »

PRO-VIDA PARTICIPA EN IX ENCUENTRO REGIONAL AGUA, CLIMA Y CONFLICTIVIDAD.

PRO-VIDA como organización de la MPGR y esta plataforma parte de la CRGR participamos en el IX Encuentro Regional: Centroamérica, Agua, Clima y Conflictividad. «Tejiendo alianzas para la sustentabilidad». De este encuentro se esperan aportes de las mesas de la CRGR y demás espacios para un posicionamiento que se llevará a la Conferencia de las

PRO-VIDA PARTICIPA EN IX ENCUENTRO REGIONAL AGUA, CLIMA Y CONFLICTIVIDAD. Leer más »

DIRECTORA Y GERENTE DE PRO-VIDA INVITADOS A REUNIÓN DE CONCEJO DE SAN JOSÉ LAS FLORES.

Directora Ejecutiva de PRO-VIDA, Graciela Colunga, junto al Gerente Regional de PRO-VIDA en Chalatenango, José Luis Miranda, participan en reunión del Concejo Municipal de San José Las Flores, en el Departamento de Chalatenango, invitados por la municipalidad para abordar temas relacionados en la búsqueda de apoyo al Plan Estratégico y gestiones de proyectos en favor

DIRECTORA Y GERENTE DE PRO-VIDA INVITADOS A REUNIÓN DE CONCEJO DE SAN JOSÉ LAS FLORES. Leer más »

JORNADA DE LIMPIEZA Y FUMIGACIÓN EN CENTROS ESCOLARES DE CHALATENANGO.

PRO-VIDA en el marco del proyecto: Respuesta al zika 2018, continúa con las jornadas educativas de limpieza y fumigación en Centros Escolares. En esta ocasión en  el Centros Escolares República de Honduras, Chalatenango. Estas acciones con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), buscan eliminar los criaderos del zancudo y

JORNADA DE LIMPIEZA Y FUMIGACIÓN EN CENTROS ESCOLARES DE CHALATENANGO. Leer más »

Scroll al inicio