ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Noticia

PRO-VIDA realiza taller de organización con presencia de 13 departamentos.

A través del Programa Atención en Salud a Comunidades se desarrolló el Taller sobre organización y consulta con beneficiarios y beneficiarias de este programa. Se contó con la participación activa de personas que reciben los beneficios del programa en municipios de 13 departamentos del país. Con los insumos obtenidos se construirá un diagnóstico de necesidades […]

PRO-VIDA realiza taller de organización con presencia de 13 departamentos. Leer más »

DIPUTADOS DE DERECHA CON NUEVO INTENTO DE PRIVATIZACIÓN DEL AGUA CON REFORMAS A LA LEY DE ANDA.

Organizaciones que integramos el Foro del Agua, nos concentramos frente a las principales entradas de la Asamblea Legislativa en San Salvador para manifestar nuestro rechazo e indignación ante la insistencia de los Diputados del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), con el apoyo de los demás partidos de derecha de seguir con sus claras intenciones de

DIPUTADOS DE DERECHA CON NUEVO INTENTO DE PRIVATIZACIÓN DEL AGUA CON REFORMAS A LA LEY DE ANDA. Leer más »

PRO-VIDA ACOMPAÑA A JUNTAS DE AGUA EN ADASACH EN SU ASAMBLEA

Las diferentes Juntas Administradoras de Sistemas Rurales de Agua de diversos Municipios del Departamento de Chalatenango, aglutinadas en la Asociación Administradora de Agua y Saneamiento de Chalatenango (ADASACH), sostuvieron su Asamblea General Ampliada Informativa. PRO-VIDA ha acompañado por años y continúa apoyando a las Juntas de Agua en este Departamento, con el objetivo que se

PRO-VIDA ACOMPAÑA A JUNTAS DE AGUA EN ADASACH EN SU ASAMBLEA Leer más »

PRO-VIDA SENSIBILIZA CENTROS ESCOLARES PARA LA PREVENCIÓN DEL ZIKA

PRO-VIDA por medio del Proyecto “Respuesta al Zika 2018”, realiza jornada de sensibilización y eliminación de criaderos de zancudos, en Centros Escolares de Chalatenango, para la prevención de la enfermedad del virus del Zika, transmitida por picaduras del zancudo. Puede causar defectos congénitos como microcefalia y síndrome de Guillain-Barré, por lo que eliminar los criaderos

PRO-VIDA SENSIBILIZA CENTROS ESCOLARES PARA LA PREVENCIÓN DEL ZIKA Leer más »

FORO DEBATE EN TEJUTLA: “DEFENSA DEL DERECHO HUMANO AL AGUA”

Líderes y lideresas que administran Sistemas Comunitarios Provisorios de Agua de los municipios de  la zona alta del Departamento de Chalatenango, participaron en el Foro debate: Defensa del Derecho Humano al Agua en El Salvador, con el objetivo de conocer las problemáticas que enfrenta el país ante los conflictos por el acceso al agua y

FORO DEBATE EN TEJUTLA: “DEFENSA DEL DERECHO HUMANO AL AGUA” Leer más »

Mejoras en Captación de Agua del Sistema de Las 7 Comunidades de Tacuba.

Las 7 comunidades de de Tacuba con esfuerzo propio logran invertir en obras de mejorar en captación en la fuente del Sistema Provisorio de Agua Potable de las 7 Comunidades. Con el fin de garantizar el acceso al agua de las más de mil familias, pese a las acusaciones que enfrentan defensores del derecho al

Mejoras en Captación de Agua del Sistema de Las 7 Comunidades de Tacuba. Leer más »

PRO-VIDA PARTICIPA EN REUNIÓN DEL CODESAN AHUACHAPÁN

La Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional CODESAN de Ahuachapán, sostuvo reunión ordinaria con su membresía de organizaciones, entre instancias de Gobierno e instituciones locales o con presencia en la zona, que trabajan en seguridad alimentaria y nutricional. PRO-VIDA apoya este esfuerzo desde el Proyecto: “Niñas, niños y jóvenes contribuyendo a comunidades saludables”, el

PRO-VIDA PARTICIPA EN REUNIÓN DEL CODESAN AHUACHAPÁN Leer más »

DIPLOMADO EN FONTANERÍA CON MUJERES DE MUNICIPIOS DE CHALATENANGO

PRO-VIDA en el marco del proyecto: «Gestión integrada, participativa y ambientalmente sostenible del recurso hídrico con enfoque de derechos y equidad de género en 4 municipios de Chalatenango”, en coordinación con las alcaldías de San Ignacio, San Fernando, San Francisco Morazán y Tejutla, beneficiarias del proyecto,  se hace posible la realización del “Diplomado en Fontanería

DIPLOMADO EN FONTANERÍA CON MUJERES DE MUNICIPIOS DE CHALATENANGO Leer más »

Scroll al inicio