ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres de Sumpul Chacones ASMUPAZ

Sostenemos reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres de Sumpul Chacones ASMUPAZ, para socializar y programar actividades en el marco del proyecto “Promovido el ejercicio del derecho a la organización comunitaria y a la alimentación de las mujeres de San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango, en un contexto de recuperación tras la pandemia de […]

Reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres de Sumpul Chacones ASMUPAZ Leer más »

Ante la inseguridad alimentaria entregamos crías de gallinas criollas y concentrado  a 40 mujeres de comunidades de municipios Santa Catarina Masahuat y Santo Domingo de Guzmán

En el marco de ejecución del proyecto: Promoviendo el derecho humano a la seguridad alimentaria-nutricional, al agua-saneamiento y al rescate del idioma náhuat con acciones positivas hacia las mujeres de 4 comunidades indígenas de El Salvador, PRO-VIDA entrega concentrado y crías de gallos y gallinas criollas mejoradas de doble propósito carne y huevos a 40

Ante la inseguridad alimentaria entregamos crías de gallinas criollas y concentrado  a 40 mujeres de comunidades de municipios Santa Catarina Masahuat y Santo Domingo de Guzmán Leer más »

Por el derecho humano al agua de las comunidades construimos junto a comunidad originaria Los Pérez Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos que beneficiará a más de 40 familias.

Con el objetivo de lograr el acceso al agua para usos domésticos en comunidad originaria Los Pérez cantón El Carrizal municipio de Santo Domingo de Guzmán en el departamento de Sonsonate, la Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA construye junto a la comunidad un Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos que beneficiará

Por el derecho humano al agua de las comunidades construimos junto a comunidad originaria Los Pérez Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos que beneficiará a más de 40 familias. Leer más »

Fortalecemos a Mujeres Emprendedoras de municipio Ilobasco en el departamento de Cabañas.

En el Marco del Día Internacional de La Mujer 8 de Marzo, se Desarrolla Merca Mujer con El Objetivo de Fortalecer a Mujeres Emprendedoras de municipio Ilobasco, departamento de Cabañas, con actividad coordinada con Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer – ISDEMU, PNC, Unidad Municipal de La Mujer, Ministerio de Salud de El

Fortalecemos a Mujeres Emprendedoras de municipio Ilobasco en el departamento de Cabañas. Leer más »

Por el acompañamiento a las comunidades participamos en coordinación con Mesa Técnica de Género de municipio San Ignacio Chalatenango

PRO-VIDA es parte de la Mesa Técnica de Género de municipio San Ignacio, un espacio conformado por las instituciones: Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, IOM, Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer – ISDEMU, Fundación Callejas, Asociación Cayaguanca, Juzgado de paz, PNC, Ministerio de Salud de El Salvador,

Por el acompañamiento a las comunidades participamos en coordinación con Mesa Técnica de Género de municipio San Ignacio Chalatenango Leer más »

Foro _»𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 ambientales y sociales

PRO-VIDA participa en Foro _»𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 ambientales y sociales» espacio de reflexión colectiva y de sororidad Con el apoyo de SHARE El Salvador Foundation y U.S.- El Salvador Sister Cities #SomosOrganizacionComunitaria Foro Organizado por Cripdes La Libertad y Asociación de Mujeres de Asuchillo, La Libertad

Foro _»𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 ambientales y sociales Leer más »

El alto costo de los alimentos está denegando la justicia social en El Salvador

Cada 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, para hacer conciencia de la necesidad de lograr la igualdad de oportunidades, el respeto a los derechos fundamentales y la equidad. Cuando no existe justicia social no se puede hablar de una sociedad en paz y de un futuro próspero para los

El alto costo de los alimentos está denegando la justicia social en El Salvador Leer más »

Entregamos capital semilla para iniciativas de emprendedurismo a Comités de Mujeres Organizadas.

Acompañando a las mujeres en la promoción de sus derechos y su autonomía económica hacemos entrega de capital semilla para iniciativas de emprendedurismo a 40 mujeres organizadas en Comités de Mujeres Organizadas para su Autonomía de comunidades originarias de los municipios Santa Catarina Masahuat y Santo Domingo de Guzmán en el departamento de Sonsonate. Con

Entregamos capital semilla para iniciativas de emprendedurismo a Comités de Mujeres Organizadas. Leer más »

Mejoras en el sistema provisorio de agua de la comunidad Teosinte municipio de San Ignacio

Porque creemos en la gestión comunitaria del agua, compartimos avance de continuidad de mejoras en el sistema provisorio de agua de la comunidad Teosinte, municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, con el objetivo de mejorar las condiciones físicas del sistema, para el abastecimiento y calidad del agua; con el aporte de la comunidad y

Mejoras en el sistema provisorio de agua de la comunidad Teosinte municipio de San Ignacio Leer más »

Entrega de kits de papelería e higiene a centros escolares participantes en concurso de murales «Cuidemos el agua, cuidemos la vida»

PRO-VIDA región Chalatenango hace entrega de kits de papelería e higiene a los centros escolares participantes en el concurso de murales denominado «Cuidemos el agua, cuidemos la vida» con el objetivo de promover la importancia de la protección de los bienes naturales. Los Centros Escolares participantes son de los municipios de La Palma y San

Entrega de kits de papelería e higiene a centros escolares participantes en concurso de murales «Cuidemos el agua, cuidemos la vida» Leer más »

Scroll al inicio