Perforación de pozo por el derecho al agua proyecto año 2022
Enlace del vídeo https://www.youtube.com/watch?v=QQBSMmFuq4Y
Perforación de pozo por el derecho al agua proyecto año 2022 Leer más »
El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.
Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.
Enlace del vídeo https://www.youtube.com/watch?v=QQBSMmFuq4Y
Perforación de pozo por el derecho al agua proyecto año 2022 Leer más »
Llevamos alegría a niñas y niños de comunidad Ceiba Rosales, cantón Tutultepeque, municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, en el marco del proyecto Navidad para niños y niñas en 10 comunidades de Nejapa, Papá Noel Verde, con apoyo de Socorro Popular Francés. Piñatas, dulces, dinámicas y refrigerios es parte de la fiesta para la
Delegación de Colectivo El Salvador ELKARTASUNA visita el Sistema Provisorio de Agua Potable de comunidad La Barranca, municipio de Santo Domingo de Guzmán, departamento de Sonsonate, donde se ha instalado aparato para cloración del agua para consumo humano, como parte de las acciones del proyecto: Gestión comunitaria del agua y recuperación de medios de vida
Con el objetivo de dar por inaugurada la obra Ampliación de sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos y zona recreativa para niñez, en el marco del proyecto: Gestión comunitaria del agua y recuperación de medios de vida ante la crisis alimentaria incrementada por la pandemia COVID-19 en 4 comunidades indígenas de Sonsonate
Contribuimos al cumplimiento del derecho humano al agua realizando la pre inauguración de pozo mecánico profundo, en beneficio de las familias de comunidad Carrasco, municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas. Agradecimientos al Colectivo El Salvador Elkartasuna y su delegación de visita en la zona, ARDM, junta de Agua y ADESCO San Francisco Echeverría. Coordinadora de
PRO-VIDA en defensa de los derechos de las mujeres rurales realiza conmemoración del día de la no violencia contra las mujeres, con participación de lideresas de los municipios de Tejutepeque y Cinquera, en el departamento de Cabañas. Articulando esfuerzos con los espacios ARDM, ADIT y AMFER.
PRO-VIDA región Chalatenango, atiende la visita del equipo auditor del programa GVA19, con el objetivo de verificar entre otras acciones, las mejoras en infraestructura de los sistemas de agua de comunidad Caballero en el municipio de La Palma, comunidad Río Abajo y Teosinte del municipio de San Ignacio. Con apoyo de Solidaridad Internacional PV
En el marco de ejecución del proyecto: Promoviendo el derecho humano a la seguridad alimentaria-nutricional, al agua-saneamiento y al rescate del idioma náhuat con acciones positivas hacia las mujeres de 4 comunidades indígenas de El Salvador, acompañamos asamblea general en comunidad originaria La Barranca, cantón El Caulote, municipio de Santo Domingo de Guzmán para socialización
Por me dio de la #Alerta 649 acompañamos a comunidades de municipio de Chirilagua, departamento de San Miguel, afectadas por #TormentaTropicalJulia al ser contaminados sus pozos provisorios de agua. Junto a la municipalidad y comunidad realizamos limpieza y desinfección de pozos artesanales con apoyo de StartNetwork #AguaSeguraParaTodasLas
Presidenta de Solidaridad Internacional PV María José Adsuar y la Directora Ejecutiva de PRO-VIDA Rudecinda Orellana, visitan la comunidad Caballeros en el municipio de La Palma, departamento de Chalatenango, para constatar las mejoras en el Sistema Provisorio de Agua Potable en beneficio del derecho al agua de esta comunidad. Un logro en el marco de