ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Fortalecemos capacidades locales con entrega de mobiliario y papelería para equipamiento y fortalecimiento de ADESCOS de comunidades originarias Santa Rosa y Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat, para la gestión de sus propios proyectos de desarrollo.

PRO-VIDA entrega de mobiliario y papelería para equipamiento y fortalecimiento de ADESCOS de comunidades originarias Santa Rosa y Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat, por medio de la Microacción Sonsonate, con apoyo de PRO-VIDA Colectivo El Salvador ELKARTASUNA y Gobierno de Navarra. Equipamos a las ADESCOS para generar capacidades locales para que las comunidades […]

Fortalecemos capacidades locales con entrega de mobiliario y papelería para equipamiento y fortalecimiento de ADESCOS de comunidades originarias Santa Rosa y Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat, para la gestión de sus propios proyectos de desarrollo. Leer más »

Acompañamos el empoderamiento y autoestima con mujeres provenientes del municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango.

Porque creemos en la igualdad de género trabajamos en proceso de empoderamiento y autoestima con mujeres provenientes del municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, en articulación con la encargada de la Unidad Municipal de la Mujer. Gracias al apoyo de Solidaridad Internacional PV y Generalitat Valenciana en el marco del programa GVA 19

Acompañamos el empoderamiento y autoestima con mujeres provenientes del municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango. Leer más »

Colocación de micromedidores de manera articulada entre comunidad y PRO-VIDA en introducción de agua potable en comunidad Río Abajo, municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango.

En la comunidad Río Abajo, municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango. Trabajamos en la colocación de micromedidores de manera articulada entre comunidad y PRO-VIDA porque creemos en la #gestióncomunitariadelagua en el #DerechoHumanoAlAgua. Es posible gracias al apoyo de Solidaridad Internacional PV y Generalitat Valenciana en el marco del programa GVA 19 #provida37añosjuntoacomunidadesmásvulnerables

Colocación de micromedidores de manera articulada entre comunidad y PRO-VIDA en introducción de agua potable en comunidad Río Abajo, municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango. Leer más »

Trabajamos estrategias para la atención humanitaria oportuna de mujeres víctimas de violencia basada en género y desplazamiento forzado.

Trabajamos junto Cripdes El Salvador  y Oxfam en El Salvador estrategias para la atención humanitaria oportuna de mujeres víctimas de violencia basada en género y desplazamiento forzado con el apoyo de NRC_LAC

Trabajamos estrategias para la atención humanitaria oportuna de mujeres víctimas de violencia basada en género y desplazamiento forzado. Leer más »

Entrega de incubadoras de huevos a Comités Comunitarios de Mujeres Organizadas para su Autonomía de comunidades originarias del municipio de Santo Domingo de Guzmán.

En el Día de la lengua materna el náhuat el 21 de febrero de 2022, la directora ejecutiva de PRO-VIDA, Rudecinda Orellana, entregó incubadoras de huevos a Comités Comunitarios de Mujeres Organizadas para su Autonomía de comunidades originarias Los Sermeños y Los Pérez, del municipio de Santo Domingo de Guzmán, por medio de la Microacción

Entrega de incubadoras de huevos a Comités Comunitarios de Mujeres Organizadas para su Autonomía de comunidades originarias del municipio de Santo Domingo de Guzmán. Leer más »

Fortaleciendo ADESCOS de comunidades originarias de municipio Santo Domingo de Guzmán con entrega mobiliario y papelería para le gestión de su desarrollo local.

Directora Ejecutiva de PRO-VIDA, Rudecinda Orellana, entrega mobiliario para equipamiento de las ADESCOS de comunidades Los Sermeños y Los Pérez, del municipio de Santo Domingo de Guzmán, por medio de la Microacción Sonsonate, con apoyo de PRO-VIDA Colectivo El Salvador ELKARTASUNA y Gobierno de Navarra. Son equipadas con sillas, mesas, pizarras y papelería. Con este

Fortaleciendo ADESCOS de comunidades originarias de municipio Santo Domingo de Guzmán con entrega mobiliario y papelería para le gestión de su desarrollo local. Leer más »

Fortaleciendo redes de mujeres de municipio de Nejapa para facilitar canales de protección y ayuda humanitaria.

    Trabajamos junto a lideresas com unitarias y la Unidad Municipal de Género Alcaldía Municipal De Nejapa en fortalecer redes de mujeres de este municipio para facilitar canales de protección y ayuda humanitaria junto Oxfam en El Salvador con el apoyo de NRC América Latina y EU Civil Protection & Humanitarian Aid

Fortaleciendo redes de mujeres de municipio de Nejapa para facilitar canales de protección y ayuda humanitaria. Leer más »

Verificamos familias que califiquen para instalación de letrinas de hoyo seco mejorado en comunidades de municipio de Suchitoto.

Reunión con ADESCO de comunidad Brisas de Suchitlán, municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, para verificación de familias que califiquen para la instalación de letrinas de hoyo seco mejorado, así como por medio del proyecto de emergencia se les apoyar en la instalación de tuberías de acceso al agua potable. #provida37añosjuntoacomunidadesmásvulnerables

Verificamos familias que califiquen para instalación de letrinas de hoyo seco mejorado en comunidades de municipio de Suchitoto. Leer más »

Ampliación de sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos y área recreativa para niñez en comunidad Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate.

Iniciamos ampliación de Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos y área recreativa para niñez en comunidad Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat. Por medio de la Microacción gestión comunitaria del agua y recuperación de medios de vida. Con apoyo de PRO-VIDA, Colectivo El Salvador ELKARTASUNA y Gobierno Navarra. #provida37añosjuntoacomunidadesmásvulnerables

Ampliación de sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos y área recreativa para niñez en comunidad Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate. Leer más »

Scroll al inicio