Términos de Referencia Construcción de herramientas para la igualdad del municipio de Chalatenango Norte y del distrito de San Francisco Morazán del municipio de Chalatenango Centro.
Consulte información
El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.
Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.
Contribuimos a la prevención del cáncer de mama y cérvico uterino mediante jornada de toma de citologías, en la comunidad de Pepeshtenando del distrito de Suchitoto. En marco del proyecto, “Contribuir al cumplimiento del derecho humano a la salud sexual y reproductiva de las mujeres a través de la detección y prevención, con acceso equitativo
La corresponsabilidad de los cuidados como un asunto personal, comunitario y como derecho humano de responsabilidad directa del estado y sus políticas públicas
¡Se lo que valgo! ¡Se lo que quiero! ¡Se lo que merezco! #Campaña en el marco del proyecto “Promovido el ejercicio del derecho a la participación pública, la alimentación y la vida libre de violencia para las mujeres de San Ignacio y San Francisco Morazán, Chalatenango, en un contexto de recuperación tras la pandemia de
Como parte fundamental de nuestro acompañamiento a las comunidades de apoyo a las mujeres en su empoderamiento para su autonomía en Suchitoto, Cuscatlán hacemos entrega de capital semilla para iniciativas económicas de negocio. #provida40añosjuntoalascomunidades https://studio.youtube.com/video/d2mttgnxyXQ/edit
Para las y los interesados es en el marco del PROYECTO: Promovido el ejercicio del derecho a la participación pública, la alimentación y la vida libre de violencia para las mujeres de San Ignacio y San Francisco Morazán, Chalatenango, en un contexto de recuperación tras la pandemia de COVID-19
Como parte del seguimiento al establecimiento de huertos liderados por mujeres en la comunidad Los Naranjos, distrito de San Francisco Morazán, Chalatenango Centro, hacemos entrega de plantines de cebolla, coliflor y tomate. A la vez monitoreamos las granjas de pollos con las que apoyamos a las familias. Es posible con la financiación de Generalitat Valenciana
Fortalecemos las capacidades de mujeres de los sistemas de agua de Pepeshtenango, Agua Caliente y Asociación de Mujeres Asomus, del distrito de Suchitoto, Cuscatlán, roles no tradicionales mediante el desarrollo del curso de fontanería dirigido a mujeres, en coordinación con la Gerencia de Atención a Sistemas Rurales ANDA, en el Marco del proyecto: Gestión hídrica,
Con el objetivo principal de aliviar la crisis alimentaria que enfrentan las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad por el alto costo de los alimentos y los insumos agrícolas, que está agudizando la pobreza, apoyamos el fortalecimiento de medios de vida de familias en San Ignacio, Chalatenango. Nuestro acompañamiento es con énfasis en