ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Cooperación de ELKARTASUNA en coordinación con PRO-VIDA sostiene reunión con alcalde y personal del municipio de Tejutla.

Cooperación de ELKARTASUNA en coordinación con PRO-VIDA sostiene reunión con alcalde y personal del municipio de Tejutla.

Representantes de la cooperación de ELKARTASUNA, en coordinación con PRO-VIDA, sostiene reunión con alcalde y personal del municipio de Tejutla, en el departamento de Chalatenango, con el objetivo de verificar avances de acciones en favor de las comunidades, específicamente más vulnerables. Tuvo lugar el 23 de noviembre de 2019.

Cooperación de ELKARTASUNA en coordinación con PRO-VIDA sostiene reunión con alcalde y personal del municipio de Tejutla. Leer más »

Avance del ochenta por ciento en mejoras de infraestructura en Sistema Comunitario de Agua cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán.

Hemos logrado un 80% de avances en mejoras de infraestructura como cambio de tramos de tuberías, repello y afinado de tanque, construcción de caja de captación e instalación de micromedidores en Sistema Comunitario de Agua, del cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango. Esfuerzo que es posible en favor de las

Avance del ochenta por ciento en mejoras de infraestructura en Sistema Comunitario de Agua cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán. Leer más »

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR EL AGUA, LA VIDA Y LA DEFENSA DEL TERRITORIO.

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR EL AGUA, LA VIDA Y LA DEFENSA DEL TERRITORIO.

Organizado por las organizaciones que integramos el Foro del Agua El Salvador. Asisten diferentes mesas territoriales de diversas zonas del país, Juntas Comunitarias Administradoras de Sistemas de Agua, ADESCOS, Redes de Agua, iglesias y ONGs defensoras de derechos humanos. Expresan que hay escasez de agua en los territorios debido al agotamiento de los manantiales ante

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL POR EL AGUA, LA VIDA Y LA DEFENSA DEL TERRITORIO. Leer más »

Verificación de avances en mejoras de infraestructuras en Sistemas Comunitarios de Agua en Chalatenango.

Verificación de avances en mejoras de infraestructuras en Sistemas Comunitarios de Agua en Chalatenango.

PRO-VIDA realiza seguimiento y verificación de avances en mejoras de infraestructuras, efectuadas en el sistema de agua del cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango. Se verifica avances en la construcción de caja de captación y armado de micromedidores, como un esfuerzo encaminado a fortalecer la gestión comunitaria del agua.

Verificación de avances en mejoras de infraestructuras en Sistemas Comunitarios de Agua en Chalatenango. Leer más »

Entrega de cartas a la FGR para la no persecución y criminalización de los defensores del derecho humano al agua de Tacuba.

Entrega de cartas a la FGR para la no persecución y criminalización de los defensores del derecho humano al agua de Tacuba.

El 19 de noviembre de 2019, CARECEN, CISPES organizaciones salvadoreñas de residentes en los Estados Unidos, en coordinación con la Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA, entregan más de 600 cartas suscritas por ciudadanas y ciudadanos de diferentes lugares del mundo, con el objetivo de solicitar al Fiscal General de la República de El Salvador

Entrega de cartas a la FGR para la no persecución y criminalización de los defensores del derecho humano al agua de Tacuba. Leer más »

Actual Alcalde de Tacuba, Luis Carlos Milla, desiste de acusación penal contra Defensores de Derechos humanos de las 7 Comunidades de Tacuba y Las 7 Comunidades piden a la Fiscalía General de la República FGR que también desista de pretender criminalizar a los defensores de Derechos Humanos de Tacuba.

Actual Alcalde de Tacuba, Luis Carlos Milla, desiste de acusación penal contra Defensores de Derechos humanos de las 7 Comunidades de Tacuba y Las 7 Comunidades piden a la Fiscalía General de la República FGR que también desista de pretender criminalizar a los defensores de Derechos Humanos de Tacuba.

El actual Alcalde de Tacuba, Luis Carlos Milla, expresó públicamente en conferencia de prensa que por acuerdo del Concejo Municipal se ha desistido de la acusación penal contra los Defensores de Derechos Humanos de Las 7 Comunidades de Tacuba, en el departamento de Ahuachapán. Con la posición del alcalde, Las 7 Comunidades solicitan a la

Actual Alcalde de Tacuba, Luis Carlos Milla, desiste de acusación penal contra Defensores de Derechos humanos de las 7 Comunidades de Tacuba y Las 7 Comunidades piden a la Fiscalía General de la República FGR que también desista de pretender criminalizar a los defensores de Derechos Humanos de Tacuba. Leer más »

Posición de la Procuradora Adjunta para la Defensa de los Derechos Humanos #PDDH, Licda. Miagro Guevara, ante la criminalización por parte de la FGR a líderes defensores de Derechos Humanos de 7 Comunidades de Tacuba.

Posición de la Procuradora Adjunta para la Defensa de los Derechos Humanos PDDH, Licda. Miagro Guevara, ante la criminalización por parte de la FGR a líderes defensores de Derechos Humanos de 7 Comunidades de Tacuba.

La Procuradora Adjunta para la Defensa de los Derechos Humanos, Licda. Miagro Guevara, manifiesta su preocupación ante las pretensiones de la Fiscalía General de la República #FGR de El Salvador, de intentar criminalizar a líderes defensores de Derechos Humanos de 7 Comunidades del municipio de Tacuba, en el Departamento de Ahuachapán, El Salvador, por medio

Posición de la Procuradora Adjunta para la Defensa de los Derechos Humanos PDDH, Licda. Miagro Guevara, ante la criminalización por parte de la FGR a líderes defensores de Derechos Humanos de 7 Comunidades de Tacuba. Leer más »

Acompañando la gestión comunitaria del agua desde la Asociación Administradora de Sistemas de Agua ADASACH, en el departamento de Chalatenango.

Acompañando la gestión comunitaria del agua desde la Asociación Administradora de Sistemas de Agua ADASACH, en el departamento de Chalatenango.

PRO-VIDA acompaña Asamblea General Ordinaria de la Asociación Departamental de Administradoras del Sistema de Agua ADASACH, que se realiza en Chalatenango. Nos unimos a los esfuerzos de este espacio porque creemos firmemente en las capacidades locales de la gestión comunitaria del agua en los municipios: San José Las Flores, Arcatao, Chalatenango, San José Cancasque, Nombre

Acompañando la gestión comunitaria del agua desde la Asociación Administradora de Sistemas de Agua ADASACH, en el departamento de Chalatenango. Leer más »

Capacitación para instalación y lectura de micromedidores para el cuido, protección y conservación del agua desde las comunidades en municipios de Chalatenango.

Capacitación para instalación y lectura de micromedidores para el cuido y conservación del agua desde las comunidades en municipios de Chalatenango.

PRO-VIDA con el único objetivo de fortalecer la gestión comunitaria del agua, el cuido, protección y conservación desde las comunidades de este bien natural indispensable para la vida, como un derecho humano, realiza capacitación para instalación y lectura de micromedidores. Así como seguimiento a obras de mejoras del sistema provisorio de agua, cajas de captación,

Capacitación para instalación y lectura de micromedidores para el cuido y conservación del agua desde las comunidades en municipios de Chalatenango. Leer más »

Jornada de seguimiento formativo con el Consejo Consultivo del municipio de San Ignacio.

Jornada de seguimiento formativo con el Consejo Consultivo del municipio de San Ignacio.

PRO-VIDA realiza jornada de seguimiento formativo con el Consejo Consultivo del municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, con el apoyo del Instituto Salvadoreño de Desarrollo de la Mujer #ISDEMU y la municipalidad. Es posible en favor de las comunidades en el marco de ejecución del proyecto: “Gestión integrada, participativa y ambientalmente sostenible del recurso

Jornada de seguimiento formativo con el Consejo Consultivo del municipio de San Ignacio. Leer más »

Scroll al inicio