ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Directora de Directora de PRO-VIDA participa en entrega de diplomas a madres acreditadas como manipuladoras de alimentos y clausura de año escolar 2019.

Directora de Directora de PRO-VIDA participa en entrega de diplomas a madres acreditadas como manipuladoras de alimentos y clausura de año escolar 2019.

Directora de Ejecutiva de PRO-VIDA, Graciela Colunga, participa en entrega de logros y diplomas a madres acreditadas como manipuladoras de alimentos. También en la clausura de año escolar 2019 y cierre del Proyecto Alicante, en Centro Escolar El Rodeo II, municipio de Tacuba. Un esfuerzo enfocado en la mejora de la calidad educativa en Centros

Directora de Directora de PRO-VIDA participa en entrega de diplomas a madres acreditadas como manipuladoras de alimentos y clausura de año escolar 2019. Leer más »

No a la criminalización de los defensores de derechos humanos de Las 7 Comunidades del municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán, República de El Salvador.

No a la criminalización de los defensores de derechos humanos de Las 7 Comunidades del municipio de Tacuba.

PRO-VIDA reconoce que las pretenciones de criminalizar a los defensores de derechos humanos de Las 7 Comunidades del municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán, especialmente por el Derecho Humano al agua, es un caso injusto.   https://youtu.be/UABec-5HFhE

No a la criminalización de los defensores de derechos humanos de Las 7 Comunidades del municipio de Tacuba. Leer más »

Se establece Mesa de Diálogo entre municipalidad de Tacuba y las 7 Comunidades con mediación de la PDDH y PRO-VIDA.

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos #PDDH lideró Mesa de Diálogo junto a la Comisión de la Alcaldía Municipal de Tacuba, con la presencia del alcalde Carlos Milla y PRO- VIDA, para la toma de acuerdos para la no criminalización de los defensores de derechos de Las 7 Comunidades de Tacuba, en

Se establece Mesa de Diálogo entre municipalidad de Tacuba y las 7 Comunidades con mediación de la PDDH y PRO-VIDA. Leer más »

PRO-VIDA realiza sustitución de tuberías principales de Sistema Comunitario de Agua en cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán.

PRO-VIDA realiza sustitución de tuberías principales de Sistema Comunitario de Agua cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán.

PRO-VIDA continúa apostándole al fortalecimiento de la gestión comunitaria y al derecho al agua con el mejoramiento del Sistema de Agua, cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango. Sustitución de tuberías principales de este sistema. Es posible en el marco de ejecución del proyecto “Gestión integrada, participativa y ambientalmente sostenible del

PRO-VIDA realiza sustitución de tuberías principales de Sistema Comunitario de Agua cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán. Leer más »

Intercambio de COMUSAN de Ahuachapán y de municipios de Chalatenango.

Intercambio de COMUSAN de Ahuachapán y de municipios de Chalatenango.

Intercambio de experiencias desde la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional COMUSAN municipio de ARCATAO, con participación del COMUSAN de Ahuachapán, del municipio de Las vueltas y CODESAN de Chalatenango. Actividad coordinada con el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional CONASAN, Ministerio de Salud, MINSAL y Ministerio de Desarrollo Territorial.

Intercambio de COMUSAN de Ahuachapán y de municipios de Chalatenango. Leer más »

Por la vida, la dignidad, no a la intromisión a la soberanía de nuestros pueblos.

Por la vida, la dignidad, no a la intromisión a la soberanía de nuestros pueblos.

Nos sumamos a los pronunciamientos de los movimientos populares, de organizaciones sindicales, campesinas, comunidades rurales y urbanas, de mujeres y jóvenes en El Salvador, en rechazo a la intromisión a la soberanía de nuestros pueblos, como algo lesivo para el honor, la identidad propia y defensa de los derechos de nuestros pueblos.

Por la vida, la dignidad, no a la intromisión a la soberanía de nuestros pueblos. Leer más »

Articulando esfuerzos con la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional CODESAN de Ahuachapán, en favor de la población más vulnerable.

Articulando esfuerzos con la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional CODESAN de Ahuachapán, en favor de la población más vulnerable.

PRO-VIDA como parte de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional CODESAN de Ahuachapán, participa en reunión ordinaria de evaluación del Plan Operativo. La reunión se realiza en el municipio de Apaneca.

Articulando esfuerzos con la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional CODESAN de Ahuachapán, en favor de la población más vulnerable. Leer más »

Nuestro posicionamiento ante el anuncio del Presidente de Chile de no organizar la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático número 25 (COP 25).

Nuestro posicionamiento ante el anuncio del Presidente de Chile de no organizar la COP 25.

PRO-VIDA como parte de las organizaciones de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos (MPGR) y este espacio como parte del Foro País Centroamérica Vulnerable Unida por la Vida, hacemos público nuestro posicionamiento ante el anuncio del Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, de no organizar la Conferencia de Naciones Unidas sobre

Nuestro posicionamiento ante el anuncio del Presidente de Chile de no organizar la COP 25. Leer más »

Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en el departamento de Chalatenango con entrega de materiales para mejoras en Sistema de Agua cantón Los Naranjos, San Francisco Morazán.

Fortaleciendo Sistema Comunitario de Agua de cantón Los Naranjos, San Francisco Morazán, Chalatenango con entrega de materiales.

PRO-VIDA continúa fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en el departamento de Chalatenango, con la entrega de materiales para mejoras en infraestructura del Sistema Comunitario de Agua, cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán, en el marco de ejecución del proyecto “Gestión integrada, participativa y ambientalmente sostenible del recurso hídrico con enfoque de derechos

Fortaleciendo Sistema Comunitario de Agua de cantón Los Naranjos, San Francisco Morazán, Chalatenango con entrega de materiales. Leer más »

Scroll al inicio