ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en el departamento de Chalatenango con entrega de materiales para mejoras en Sistema de Agua cantón Los Naranjos, San Francisco Morazán.

Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en el departamento de Chalatenango con entrega de materiales para mejoras en Sistema de Agua cantón Los Naranjos, San Francisco Morazán.

PRO-VIDA continúa fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en el departamento de Chalatenango, con la entrega de materiales para mejoras en infraestructura del Sistema Comunitario de Agua, cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán, en el marco de ejecución del proyecto “Gestión integrada, participativa y ambientalmente sostenible del recurso hídrico con enfoque de derechos […]

Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en el departamento de Chalatenango con entrega de materiales para mejoras en Sistema de Agua cantón Los Naranjos, San Francisco Morazán. Leer más »

Consulta con Mesa Territorial Zona Norte del país para recolección de insumos para elaboración de Manual de Funcionamiento del Foro del Agua.

PRO-VIDA apoya consulta para recolección de insumos para la elaboración del Manual de Funcionamiento del Foro del Agua, en esta ocasión con la Mesa Territorial de la Zona Norte del país, integrada por la Red de Administradores de Agua (AGUASUCHI) del municipio de Suchitoto, del departamento de Cuscatlán y la Red de Administradores de Agua

Consulta con Mesa Territorial Zona Norte del país para recolección de insumos para elaboración de Manual de Funcionamiento del Foro del Agua. Leer más »

PRO-VIDA fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en municipios de Chalatenango.

PRO-VIDA fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en municipios de Chalatenango.

PRO-VIDA realiza mejoras en infraestructura del sistema de Agua del Cantón Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán, en el departamento de Chalatenango. Es posible en el marco del proyecto AACID. La gestión comunitaria del agua potable se basa en la satisfacción de necesidades humanas básicas y de sobrevivencia, en el fortalecimiento de la organización

PRO-VIDA fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en municipios de Chalatenango. Leer más »

PRO-VIDA apoya conmemoración del día de la mujer rural en el municipio de Tejutla, departamento de Chalatenango en el marco del proyecto AACID.

PRO-VIDA apoya conmemoración del día de la mujer rural en el municipio de Tejutla, departamento de Chalatenango en el marco del proyecto AACID.

Las mujeres rurales labran la tierra, para garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones, sus comunidades y sus cultivos se ven seriamente afectados ante el cambio climático. Las mujeres campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza, pese a ser productivas no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas,

PRO-VIDA apoya conmemoración del día de la mujer rural en el municipio de Tejutla, departamento de Chalatenango en el marco del proyecto AACID. Leer más »

Municipio Suchitoto dice SI al Derecho Humano al Agua, no a la privatización en consulta popular.

Municipio Suchitoto dice SI al Derecho Humano al Agua, no a la privatización en consulta popular.

Los niveles de conciencia y organización de las comunidades de Suchitoto, han defendido su Derecho al Agua por medio de la consulta popular que dijo con un rotundo SI al Derecho Humano al Agua, no a la privatización. El SI expresado por la población en su mayoría es también una muestra de rechazo a aquella

Municipio Suchitoto dice SI al Derecho Humano al Agua, no a la privatización en consulta popular. Leer más »

Presentación en conferencia de prensa del estudio DesTieRRRadas que visibiliza las vulnerabilidades de las mujeres defensoras de derechos.

Comunicado de Prensa En la ciudad de San Salvador, este día presentamos el estudio DesTieRRRadas: Visibilizando las luchas y resistencias de Defensoras de Derechos que afrontan conflictos socio ambientales en Guatemala y El Salvador. Miles de mujeres en todo el mundo son perseguidas, acosadas, criminalizadas y en casos extremos, asesinadas por estar inmersas en luchas

Presentación en conferencia de prensa del estudio DesTieRRRadas que visibiliza las vulnerabilidades de las mujeres defensoras de derechos. Leer más »

Contribuyendo a una dieta alimenticia saludable con huertos Escolares en municipio de Tacuba, Ahuachapán.

Contribuyendo a una dieta alimenticia saludable con huertos escolares en municipio de Tacuba.

Preparación de semillero y plantas para Huerto en Centro Escolar La Carrasposa, en municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán, con el objetivo de reforzar la dieta alimenticia de la población estudiantil de manera saludable. Esfuerzo con el apoyo de Ayuntamiento de Alicante y Solidaridad País Valenciano.

Contribuyendo a una dieta alimenticia saludable con huertos escolares en municipio de Tacuba. Leer más »

Primer Congreso Departamental Chalatenango "Empoderadas y Creativas" en el Día de la Mujer Rural.

Primer Congreso Departamental Chalatenango «Empoderadas y Creativas» en el Día de la Mujer Rural.

Primer Congreso Departamental de Chalatenango «Empoderadas y Creativas», en el Día de la Mujer Rural, organizado por la Unidad de la Mujer Municipio de San Ignacio. Apoyamos como PRO-VIDA esta importante acción de reconocimiento a las mujeres rurales en la defensa de derechos, en el marco del proyecto AACID.

Primer Congreso Departamental Chalatenango «Empoderadas y Creativas» en el Día de la Mujer Rural. Leer más »

Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en municipio de San Francisco Morazán, Chalatenango.

Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en municipio de San Francisco Morazán, Chalatenango.

PRO-VIDA realiza visita a sistema de agua comunidad Los Naranjos, municipio de San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango. Así como reunión con Junta de agua y usuarios para informar sobre las mejoras físicas que se harán en el sistema de agua, además de organizar el trabajo por parte de la comunidad. Participó el Alcalde Municipal,

Fortaleciendo la gestión comunitaria del agua en municipio de San Francisco Morazán, Chalatenango. Leer más »

Recolección de insumos para elaboración de propuesta de incidencia de la participación de la mujer en la gestión del agua.

Recolección de insumos para elaboración de propuesta de incidencia de la participación de la mujer en la gestión del agua.

PRO-VIDA realiza jornada departamental de recolección de insumos para elaboración de propuesta de incidencia de la participación de la mujer en la gestión del agua. En el marco del proyecto AACID, que se ejecuta en diversos municipios del departamento de Chalatenango.

Recolección de insumos para elaboración de propuesta de incidencia de la participación de la mujer en la gestión del agua. Leer más »

Scroll al inicio