LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES A SUMARSE A LA HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA «EMERGENCIA CLIMÁTICA YA». Las organizaciones que promovemos la campaña Justicia Climática hacemos un llamado hoy en conferencia de prensa a todos los sectores sociales del país a sumarse a la HUELGA MUNDIAL el próximo 27 de septiembre de 2019, por la emergencia […]
DESARROLLO TERRITORIAL
El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.
Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.
Las 7 Comunidades de Tacuba celebran Asamblea General para abordar situación que enfrentan sus líderes defensores de Derechos Humanos ante pretensiones de fiscal auxiliar de la FGR de criminalizarles.
Las 7 Comunidades de Tacuba, departamento de Ahuachapán, se concentraron hoy en Asamblea General para abordar la situación que enfrentan sus líderes defensores de Derechos Humanos. Reiteraron continuar en la lucha por la defensa de su Sistema Provisorio de Agua junto a sus líderes y denunciaron de manera contundente el actuar cuestionable del fiscal auxiliar
Denuncian actuar del fiscal auxiliar del caso de Las 7 Comunidades de Tacuba al insistir en criminalizar a líderes defensores de derechos humanos.
El pasado 22 de agosto de 2019, se realizó audiencia en el Centro Judicial de Ahuachapán contra líderes defensores de derechos humanos, específicamente del Derecho Humano al Agua de 7 Comunidades de Tacuba, acusados por la fiscalía por hurto agravado, luego que el exalcalde Joel Ramírez Acosta (Parido ARENA), pretendiendo arrebatarles su Sistema Provisorio de
LAS 7 COMUNIDADES DE TACUBA EN LUCHA POR LOGRAR LA JUSTICIA SE PRONUNCIAN EN CONFERENCIA DE PRENSA.
En conferencia de prensa líderes de las 7 Comunidades del municipio de Tacuba, del departamento de Ahuachapán, con el acompañamiento del Foro del Agua, PRO-VIDA, la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua y la Procuraduría para la Defensa de Los Derechos Humanos (PDDH), con la presencia del alcalde de Tacuba, Carlos Milla, hicieron público
Nuestros esfuerzos por la restauración del río Chiquito en San Ignacio, Chalatenango.
El río chiquito es un afluente de agua natural del que se benefician varias comunidades sobre todo de los municipios San Ignacio y La Palma, en el departamento de Chalatenango. La restauración de este río es estratégico por el abastecimiento de agua para las poblaciones aledañas, mantener el ecosistema y la apuesta a la agroecología
Nuestros esfuerzos por la restauración del río Chiquito en San Ignacio, Chalatenango. Leer más »
Acompañando la lucha de las 7 Comunidades de Tacuba en la defensa del Derecho Humano al agua.
PRO-VIDA sostiene reunión de Directivos de la Asociación de Desarrollo Comunal la Bendición de Dios (ADESCOBD), con el objetivo de continuar acompañando a las 7 Comunidades en la defensa del Derecho Humano al agua en el municipio de Tacuba, Ahuachapán. A esta reunión asiste la representante de Solidaridad Internacional del país valenciano, Amaia Larralde, para
Visita a huertos escolares en el marco del concurso escolar sobre buenas prácticas medioambientales.
Equipo de PRO-VIDA junto a actores locales realiza visita a huerto escolar Valle de Jesús, municipio de San Fernando, departamento de Chalatenango. En el marco del concurso escolar de buenas prácticas medioambientales, en el marco del proyecto AACID.
Realizando evaluación de concurso de buenas prácticas medioambientales en Centros Escolares municipio de San Ignacio.
Monitoreo y evaluación de concurso de buenas prácticas medioambientales con Centros Escolares del municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, con el apoyo de la Unidad de la Mujer y Unidad de Medio Ambiente, en el marco del proyecto AACID.
Presentación de propuestas de ordenanzas para protección en tramos priorizados del Río Chiquito Chalatenango.
Socialización de propuesta de ordenanza, con la Mesa Río Chiquito. En el marco del proyecto «servicios para realizar acciones de protección en tramos priorizados del Río Chiquito, municipio de San Ignacio y La Palma, departamento de Chalatenango» en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Taller sobre autonomía económica con promotoras y promotores voluntarias de Ilobasco.
PRO-VIDA realiza taller de autonomía económica con las y los promotores de salud voluntarios del municipio de Ilobasco, en el departamento de Cabañas.
Taller sobre autonomía económica con promotoras y promotores voluntarias de Ilobasco. Leer más »