ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Elaboración de insumos orgánico para una producción saludable con agricultores de subsistencia de comunidad Los Pérez municipio de Santo Domingo de Guzmán.

          Realizamos con 10 agricultores de subsistencia jornada de elaboración de insumos orgánico para una producción saludable en comunidad Los Pérez, municipio de Santo Domingo de Guzmán, en el departamento de Sonsonate. Los agricultores de subsistencia de esta comunidad fortalecen sus conocimientos en elaborar abono, foliares e insecticidas orgánicos, con asesoría […]

Elaboración de insumos orgánico para una producción saludable con agricultores de subsistencia de comunidad Los Pérez municipio de Santo Domingo de Guzmán. Leer más »

Convocatoria a empresas perforadoras de pozos para ofertar sus servicios PERFORACIÓN DE POZO MECÁNICO PROFUNDO

La Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA publica convocatoria dirigida a empresas perforadoras de pozos, para ofertar sus servicios en la ejecución de la obra: PERFORACIÓN DE UN POZO MECÁNICO PROFUNDO EN CANTÓN PLATANARES, CASERÍO EL BARÍO, MUNICIPIO DE SUCHITOTO, DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN. En el marco del proyecto: “Gestión hídrica municipal y comunitaria resiliente, equitativa

Convocatoria a empresas perforadoras de pozos para ofertar sus servicios PERFORACIÓN DE POZO MECÁNICO PROFUNDO Leer más »

Fortalecimiento a la Red Administradora de Agua ADINASANUCO municipio de Nueva Concepción Chalatenango

PRO-VID desde hace ya varios años acompaña los esfuerzos de la Asociación Intercomunal de Agua y Saneamiento de Municipio Nueva Concepción (ADINASANUCO), en el departamento de Chalatenango. Acompañamiento en el fortalecimiento de la Gestión Comunitaria del Agua desde la organización y asociatividad. Le hemos apoyado en su estructura organizativa, administrativa y procesos de calidad del

Fortalecimiento a la Red Administradora de Agua ADINASANUCO municipio de Nueva Concepción Chalatenango Leer más »

CUIDAR ES MOTOR ECONÓMICO las labores de cuido incrementan las brechas de desigualdad en ElSalvador

CUIDAR ES PLANIFICAR. Desde las políticas publicas debe re organizarse los trabajos de cuidado, donde el Estado Salvadoreño, la empresa privada, la familia , la comunidad y toda la sociedad planifiquemos los trabajos de los cuidados de forma equitativa y justa. #NosUneElCuidado #ElSalvador #NosUneElCuidado #ElSalvador Un esfuerzo junto a Movimiento Salvadoreño de Mujeres Mujeres Transformando

CUIDAR ES MOTOR ECONÓMICO las labores de cuido incrementan las brechas de desigualdad en ElSalvador Leer más »

Acompañamos los conocimientos sobre trabajo con barro como medio de vida en comunidad La Barranca municipio de Santo Domingo Sonsonate.

    Por medio del proyecto: Promoviendo el derecho humano a la seguridad alimentaria-nutricional, al agua-saneamiento y al rescate del idioma náhuat con acciones positivas hacia las mujeres de 4 comunidades indígenas de El Salvador, realizamos jornada de elaboración de comales de barro como parte de taller de trabajo con barro con 10 mujeres originarias

Acompañamos los conocimientos sobre trabajo con barro como medio de vida en comunidad La Barranca municipio de Santo Domingo Sonsonate. Leer más »

Marchamos por la gestión sostenible del agua en El Salvador no más depredación de zonas de recarga acuífera

En esta fecha 22 de marzo del año 2023, que se conmemora el Día Mundial del Agua es satisfactorio mencionar que durante nuestros 38 años de fundación hemos desarrollado acciones encaminadas a la gestión sostenible del agua por la defensa de los ecosistemas y el derecho a tener agua de calidad para el consumo de

Marchamos por la gestión sostenible del agua en El Salvador no más depredación de zonas de recarga acuífera Leer más »

Por la gestión sostenible del agua en El Salvador no más depredación de zonas de recarga acuífera 22 de marzo Día Mundial del Agua

        Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA 38 años mejorando la calidad de vida de la población más vulnerable En esta fecha 22 de marzo del año 2023, que se conmemora el Día Mundial del Agua es satisfactorio mencionar que durante nuestros 38 años de fundación hemos desarrollado acciones encaminadas a la

Por la gestión sostenible del agua en El Salvador no más depredación de zonas de recarga acuífera 22 de marzo Día Mundial del Agua Leer más »

Visitas de seguimiento con mujeres productoras pertenecientes a la Asociación de Mujeres de Sumpul Chacones ASMUPAZ municipio de San Francisco Morazán Chalatenango

Realizamos visitas de seguimiento con mujeres productoras pertenecientes a la Asociación de Mujeres de Sumpul Chacones ASMUPAZ, del municipio de San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango, con el objetivo de verificar espacios para la construcción de casas mallas que favorecen la producción de hortalizas en ambientes controlados. Esto como parte del proceso de fortalecimiento y

Visitas de seguimiento con mujeres productoras pertenecientes a la Asociación de Mujeres de Sumpul Chacones ASMUPAZ municipio de San Francisco Morazán Chalatenango Leer más »

Fortalecemos la administración comunitaria del agua de los municipios de La Palma y San Ignacio en el departamento de Chalatenango

Fortalecemos la administración comunitaria de agua de los municipios de La Palma y San Ignacio, en el departamento de Chalatenango. En esta ocasión se hace entrega de insumos para cloración y lecturas de cloro residual. Reconocemos la importante labor que desempeñan las administraciones comunitarias con el objetivo de brindar agua de calidad para sus familias

Fortalecemos la administración comunitaria del agua de los municipios de La Palma y San Ignacio en el departamento de Chalatenango Leer más »

Trabajo con barro como medio de vida de mujeres originarias de comunidad La Barranca municipio de Santo Domingo de Guzmán

PRO-VIDA realiza primer jornada de taller de trabajo con barro para la elaboración de utensilios de cocina ancestrales con 10 mujeres de comunidad índigena La Barranca, municipio de Santo Domingo de Guzmán, departamento de Sonsonate, como medio de vida de apoyo a mujeres, a la vez rescatar el aprendizaje del trabajo con barro impartido por

Trabajo con barro como medio de vida de mujeres originarias de comunidad La Barranca municipio de Santo Domingo de Guzmán Leer más »

Scroll al inicio