ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Fortalecimiento Institucional

Este programa descansa en un modelo sistémico en el cual es condición indispensable la comunicación, promoviendo de manera participativa la razón de ser de PRO-VIDA, privilegiando el talento humano y gestionando sistemas tecnológicos, económicos y materiales; mediante la creación, desarrollo e implementación de procesos institucionales que en el marco de una visión de derechos, género y generacional, impulse la generación de políticas que garanticen un clima organizacional armonioso con planificación estratégica y operativa, mediante el monitoreo, sistematización y evaluación institucional.

Promovemos la participación y coordinación con la población sujeto, los cooperantes e instancias de gobiernos municipales y nacionales y fomentando alianzas a nivel local, nacional y regional.

Para financiar la ejecución de los programas gestionamos medios y recursos con la cooperación y realizamos iniciativas económicas institucionales que contribuyan a la auto sostenibilidad.

El objetivo del programa es contribuir a la gestión institucional de recursos financieros, tecnológicos, materiales y talento humano de forma eficaz y eficiente, en favor de las comunidades más vulnerables, promoviendo la mejora continua.

Respeto a los derechos humanos a salarios justos y pensiones dignas demandas de la clase trabajadora.

En mayo tiene lugar la fecha de conmemoración del Día Internacional de la Clase Trabajadora. Las organizaciones defensoras de derechos nos unimos a cientos de personas recorriendo las principales calles de San Salvador el uno de mayo exigiendo el respeto, la reivindicación de los derechos de la clase trabajadora. El Salador aun enfrenta injusticias en […]

Respeto a los derechos humanos a salarios justos y pensiones dignas demandas de la clase trabajadora. Leer más »

DELEGACIÓN DE CLÍNICA ROMERO VISITA CLÍNICA NEJAPA PARA ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS EN PROYECTO VIVAN LAS MUJERES PERO SANAS

Delegación de FUNDACION SHARE y CLINICA MONSEÑOR OSCAR ALNULFO ROMERO visitan Clínica PRO-VIDA Nejapa San Salvador en jornada de seguimiento de  tratamientos médicos de mujeres beneficiarias del proyecto Vivan las mujeres, pero Sanas. Un esfuerzo para dar atención a mujeres sobre todo con difil acceso a la salud el El Salvador en la prevención y

DELEGACIÓN DE CLÍNICA ROMERO VISITA CLÍNICA NEJAPA PARA ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS EN PROYECTO VIVAN LAS MUJERES PERO SANAS Leer más »

40 años promoviendo la salud integral y la defensa del derecho humano al agua desde y con las comunidades

Con mucha satisfacción conmemoramos nuestro cuarenta aniversario fieles a la misión encomendada por nuestros fundadores y fundadoras. Muchos de ellos ofrendaron sus vidas en el conflicto armado por atender a personas afectadas por la guerra como consecuencia de las graves violaciones a los derechos humanos y la desigualdad social. Iniciamos durante el conflicto armado salvando

40 años promoviendo la salud integral y la defensa del derecho humano al agua desde y con las comunidades Leer más »

Jornada evaluación de diagnóstico para elaboración de Plan Estratégico Institucional de PRO-VIDA 2025-2029

PRO-VIDA ha iniciado jornadas de consulta con diferentes espacios del trabajo institucional para la construcción de su Plan Estratégico 2025-2029 y así continuar acompañando de manera más eficiente a las comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad en El Salvador. #provida40añosjuntoalascomunidades

Jornada evaluación de diagnóstico para elaboración de Plan Estratégico Institucional de PRO-VIDA 2025-2029 Leer más »

La permisividad de las instituciones del Estado Salvadoreño es causa de los graves daños ambientales que sufre el país

        Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Hoy recorrimos las principales calles de San Salvador, en muestra de rechazo a la grave crisis ambientales que vive el país, reflejada en la enorme deforestación ambiental de las principales cuencas hidrográficas agudizando la escasez de agua para la

La permisividad de las instituciones del Estado Salvadoreño es causa de los graves daños ambientales que sufre el país Leer más »

Scroll al inicio