ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Gestión de Riesgos y Cambio Climatico

Este es un programa que contribuye a la reducción de impacto de los desastres y la vulnerabilidad y a su vez retoma el impacto diferenciado entre mujeres y hombres; aumentando la resiliencia de las comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

Por medio de este programa Pro-Vida contribuimos a establecer la visión prospectiva con enfoque de derechos a través del fortalecimiento de las capacidades, empoderamiento, investigación y contraloría social para la incidencia en las políticas públicas para la justicia global.

El objetivo de este programa es fortalecer las capacidades en los diferentes niveles para una mejor gestión integral de los riesgos y resilencia al cambio climático, desde un enfoque prospectivo de género, generacional y de derechos, mediante los procesos organizativos, gestión del conocimiento, gestión humanitaria y auditoria social y así incidir en la transformación de las causas y condiciones generadoras de riesgos a nivel locales, nacionales y regionales.

Nuestra participación en asamblea ordinaria de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos MPGR.

Nuestra participación en asamblea ordinaria de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos MPGR.

PRO-VIDA como organización de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos #MPGR participó en asamblea ordinaria de este espacio articulado para la toma de acuerdos y acciones en favor de comunidades más vulnerables en el país, que tuvo lugar el 22 de enero de 2020, en San Salvador.

Nuestra participación en asamblea ordinaria de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos MPGR. Leer más »

Entrega Kits de Seguridad Personal y de limpieza a administradores comunitarios de sistemas de agua de municipio Chirilagua.

Entrega Kits de Seguridad Personal y de limpieza a administradores comunitarios de sistemas de agua de municipio Chirilagua.

PRO-VIDA entrega Kits de Seguridad Personal y de limpieza a administradores comunitarios de sistemas de agua de municipio de Chirilagua, departamento de San Miguel, con el apoyo de UNICEF.

Entrega Kits de Seguridad Personal y de limpieza a administradores comunitarios de sistemas de agua de municipio Chirilagua. Leer más »

Jornada de reflexión y análisis de aciertos y aspectos a mejorar en lo aprendido del proyecto Alerta 370, Atención a familias afectadas por lluvias en El Salvador financiando por startfund.

Jornada de reflexión y análisis sobre ejecución del proyecto Alerta 370, atención a familias afectadas por lluvias financiando por Start fund.

Técnicas y técnicos de las organizaciones que integramos la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos, #MPGR que participamos en la ejecución del proyecto Alerta 370, Atención a familias afectadas por lluvias en El Salvador, realizamos jornada de reflexión y análisis de aciertos y aspectos a mejorar en la ejecución de este proyecto financiando por

Jornada de reflexión y análisis sobre ejecución del proyecto Alerta 370, atención a familias afectadas por lluvias financiando por Start fund. Leer más »

Mejorando el acceso al agua en espacios colectivos de Comunidades de El Paraíso y Jiquilisco afectadas por sequía.

Mejorando el acceso al agua en espacios colectivos de Comunidades de El Paraíso y Jiquilisco afectadas por sequía.

Continuamos mejorando el acceso a agua en espacios colectivos de Comunidad Prusia en Centro Escolar y en Unidad Comunitaria de Salud Familiar, El Paraíso y comunidades del Municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután. Beneficiamos con punto para Lavado de manos y Puntos seguros de agua a más de 1,450 personas usuarias de estos espacios, con

Mejorando el acceso al agua en espacios colectivos de Comunidades de El Paraíso y Jiquilisco afectadas por sequía. Leer más »

Urgen medidas concretas por el Estado para reducir el nivel de vulnerabilidad y riesgos del país.

Urgen medidas concretas por el Estado para reducir el nivel de vulnerabilidad y riesgos del país.

En el marco de conmemoración del 19 aniversario de ocurrido el terremoto del 13 de enero del año 2001, la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos MPGR realiza conferencia de prensa. Nos unimos al posicionamiento de este espacio articulado del que somos parte y que hace un análisis sobre la falta de medidas concretas

Urgen medidas concretas por el Estado para reducir el nivel de vulnerabilidad y riesgos del país. Leer más »

Promoviendo la higiene y el consumo de Agua Segura con entrega de Kits a familias afectas por sequía de comunidades del municipio de Jiquilisco.

Promoviendo la higiene y el consumo de Agua Segura con entrega de Kits a familias afectas por sequía de comunidades del municipio de Jiquilisco.

Luego del reporte de afectaciones causados por la sequía sobretodo en el oriente del país, PRO-VIDA ha promovido la higiene y el consumo de Agua Segura con entrega de Kits a familias afectas por sequía de comunidades del municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, en coordinación con Ministerio de Salud MINSAL y el apoyo de

Promoviendo la higiene y el consumo de Agua Segura con entrega de Kits a familias afectas por sequía de comunidades del municipio de Jiquilisco. Leer más »

Entrega de kits y charla de Promoción de la Higiene y Manejo de Agua Segura en municipio El Transito, San Miguel.

Entrega de kits y charla de Promoción de la Higiene y Manejo de Agua Segura en municipio El Transito, San Miguel.

Familias de municipio del Tránsito, departamento de San Miguel afectadas por la sequía, reciben charla de Promoción de la Higiene y Manejo de Agua Segura con la entrega de Kits respectivamente, con apoyo de UNICEF.

Entrega de kits y charla de Promoción de la Higiene y Manejo de Agua Segura en municipio El Transito, San Miguel. Leer más »

PRO-VIDA acompaña conferencia de la MPGR como parte de las organizaciones ejecutoras del proyecto ALERTA 370 Respuesta Humanitaria ante afectación por lluvias en El Salvador, con fondos de Start Fund de la Red Start Network.

Conferencia de la MPGR proyecto ALERTA 370 Respuesta Humanitaria ante afectación por lluvias en El Salvador.

COMUNICADO DE PRENSA Durante los últimos meses, el país ha estado en alerta por la permanente actividad sísmica y las lluvias propias de la época de invierno, estas últimas generan en pocas horas afectaciones en los territorios con mayor vulnerabilidad, prueba de ello, son las precipitaciones de mediados del mes de octubre que ocasionaron diversos

Conferencia de la MPGR proyecto ALERTA 370 Respuesta Humanitaria ante afectación por lluvias en El Salvador. Leer más »

Scroll al inicio