ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Gestión de Riesgos y Cambio Climatico

Este es un programa que contribuye a la reducción de impacto de los desastres y la vulnerabilidad y a su vez retoma el impacto diferenciado entre mujeres y hombres; aumentando la resiliencia de las comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

Por medio de este programa Pro-Vida contribuimos a establecer la visión prospectiva con enfoque de derechos a través del fortalecimiento de las capacidades, empoderamiento, investigación y contraloría social para la incidencia en las políticas públicas para la justicia global.

El objetivo de este programa es fortalecer las capacidades en los diferentes niveles para una mejor gestión integral de los riesgos y resilencia al cambio climático, desde un enfoque prospectivo de género, generacional y de derechos, mediante los procesos organizativos, gestión del conocimiento, gestión humanitaria y auditoria social y así incidir en la transformación de las causas y condiciones generadoras de riesgos a nivel locales, nacionales y regionales.

Entregamos al Ministerio de Salud El Salvador 25 basculas colgantes y cintas métricas para realizar medidas antropométricas y potencializar para la búsqueda activada de desnutrición aguda en la niñez menor a 5 años en municipio de Tacuba.

En el municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán en el marco del proyecto «Respuesta humanitaria a las necesidades de las comunidades más vulnerables afectadas por la crisis alimentaria prolongada y sequías recurrentes en el Corredor Seco Centroamericano, entregamos al Ministerio de Salud El Salvador 25 basculas colgantes y cintas métricas para realizar medidas antropométricas y […]

Entregamos al Ministerio de Salud El Salvador 25 basculas colgantes y cintas métricas para realizar medidas antropométricas y potencializar para la búsqueda activada de desnutrición aguda en la niñez menor a 5 años en municipio de Tacuba. Leer más »

Recolectamos expedientes de familiares para que reciban respuesta humanitaria

En el municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán, en el marco del proyecto «Respuesta humanitaria a las necesidades de las comunidades más vulnerables afectadas por la crisis alimentaria prolongada y sequías recurrentes en el Corredor Seco Centroamericano ECHO SAN CA4 HIP2020», recolectamos expedientes familiares para las familias que recibirán ayuda humanitaria con el apoyo de

Recolectamos expedientes de familiares para que reciban respuesta humanitaria Leer más »

Trabajando con las comunidades de difícil acceso a agua segura levantando ficha familiar en comunidad El Amate municipio de Mejicanos.

Continuamos trabajando con las comunidades de difícil acceso a agua segura, levantamos ficha familiar en comunidad El Amate, junto a actores locales y comunales, Comisión Municipal de Protección Civil de El Salvador de Gobierno Municipal de Mejicanos con apoyo de Oxfam en El Salvador y EU Civil Protection & Humanitarian Aid – ECHO    

Trabajando con las comunidades de difícil acceso a agua segura levantando ficha familiar en comunidad El Amate municipio de Mejicanos. Leer más »

Taller de revisión y validación de Ordenanza de Gestión Estratégica del Riesgos en municipio de Nejapa, San Salvador.

Comisión Municipal de Protección Civil de El Salvador municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, en taller de revisión y validación de Ordenanza de Gestión Estratégica del Riesgos. Con apoyo de Oxfam en El Salvadory PROVIDA

Taller de revisión y validación de Ordenanza de Gestión Estratégica del Riesgos en municipio de Nejapa, San Salvador. Leer más »

Entregamos kits de niñez, de Protección Personal y mosquiteros a 100 mujeres en periodo de puerperio y Charla sobre medidas de prevención de enfermedades.

Con el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas implementado por Unicef El Salvador a través de PRO-VIDA como socio implementador, entregamos Kits de niñez, Kits de Protección Personal PPE y mosquiteros a 100 mujeres en periodo de puerperio o en período después del parto. También desarrollamos charla sobre medidas de prevención

Entregamos kits de niñez, de Protección Personal y mosquiteros a 100 mujeres en periodo de puerperio y Charla sobre medidas de prevención de enfermedades. Leer más »

Charlas sobre higiene lavado de manos WASH en los municipios de Tacuba y San Simón para la prevención del COVID19.

PRO-VIDA imparte charlas sobre higiene lavado de manos WASH en los municipios de Tacuba en el departamento de Ahuachapán y San Simón, departamento de Morazán. Estas jornadas educativas tienen énfasis en la prevención del #COVID19 a nivel comunitario, lo cual es crucial en el abordaje de la pandemia y prevención de contagios, en el marco

Charlas sobre higiene lavado de manos WASH en los municipios de Tacuba y San Simón para la prevención del COVID19. Leer más »

Mejora en acceso al agua en zonas vulnerables por afectaciones de las Tormenta Amanda en municipio de Mejicanos.

Mejorar el acceso al agua en zonas vulnerables y con afectaciones de las #TAmanda es posible desde una respuesta humanitaria enfocada en construcción de resiliencia local junto a Comisión Municipal de Protección Civil Alcaldía de mejicanos apoyados por Oxfam en El Salvador y EU Civil Protection & Humanitarian Aid – ECHO

Mejora en acceso al agua en zonas vulnerables por afectaciones de las Tormenta Amanda en municipio de Mejicanos. Leer más »

Atendiendo necesidades de higiene, agua segura, prevención de enfermedades vectoriales ante tormentas tropicales y prevención del COVID19 con kits de protección a 27 familias.

Gracias al Fondo de Respuesta UNCERF implementado por Unicef El Salvador a través de socio implementador PROVIDA, atendimos necesidades de higiene, agua segura, prevención de enfermedades vectoriales y en para la prevención de contagios por #COVID19 kits de Protección Personal a 27 familias afectadas por diversas Tormentas y en condiciones de vulnerabilidad esto lo realizamos desde

Atendiendo necesidades de higiene, agua segura, prevención de enfermedades vectoriales ante tormentas tropicales y prevención del COVID19 con kits de protección a 27 familias. Leer más »

Juramentación de tres Comisiones Comunales de Protección Civil de El Salvador de Isla la Calzada municipio de San Luis La Herradura.

Con el objetivo de fortalecer capacidades locales con actores en primera línea de respuesta ante una situación de emergencia acompañamos proceso de formación y juramentación de tres Comisiones Comunales de Protección Civil de El Salvador de Isla la Calzada municipio de San Luis La Herradura, departamento de La Paz.

Juramentación de tres Comisiones Comunales de Protección Civil de El Salvador de Isla la Calzada municipio de San Luis La Herradura. Leer más »

Hemos mejorado acceso a agua a más de 1053 Mujeres y Niñas dotando kits de agua segura con apoyo del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas.

16DiasDeActivismo con el apoyo del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas implementado por Unicef El Salvador través de PROVIDA socio implementador, hemos mejorado acceso a agua a más de 1053 Mujeres y Niñas dotando kits de agua segura PintaElMundoDeNaranja  

Hemos mejorado acceso a agua a más de 1053 Mujeres y Niñas dotando kits de agua segura con apoyo del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas. Leer más »