ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Gestión de Riesgos y Cambio Climatico

Este es un programa que contribuye a la reducción de impacto de los desastres y la vulnerabilidad y a su vez retoma el impacto diferenciado entre mujeres y hombres; aumentando la resiliencia de las comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

Por medio de este programa Pro-Vida contribuimos a establecer la visión prospectiva con enfoque de derechos a través del fortalecimiento de las capacidades, empoderamiento, investigación y contraloría social para la incidencia en las políticas públicas para la justicia global.

El objetivo de este programa es fortalecer las capacidades en los diferentes niveles para una mejor gestión integral de los riesgos y resilencia al cambio climático, desde un enfoque prospectivo de género, generacional y de derechos, mediante los procesos organizativos, gestión del conocimiento, gestión humanitaria y auditoria social y así incidir en la transformación de las causas y condiciones generadoras de riesgos a nivel locales, nacionales y regionales.

Apoyando las labores en la primera línea de atención a las familias en las zonas afectadas por deslave Nejapa, departamento de San Salvador.

Continuamos apoyando las labores en la primera línea de atención a las familias en las zonas afectadas por #DeslaveNejapa, departamento de San Salvador, con entregas de herramientas para familias e insumos para Albergue Aldea de Mercedes que atienden a familias afectadas, con el apoyo de Oxfam en El Salvador

Apoyando las labores en la primera línea de atención a las familias en las zonas afectadas por deslave Nejapa, departamento de San Salvador. Leer más »

Acompañando a familias en albergue Siloé por deslizamiento en municipio de Nejapa, San Salvador.

Acompañamos a familias en albergue Siloé, municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, dotamos de Kits de Protección Personal a cada familia y frazadas, conversamos sobre la importancia de aplicar las medidas de prevención de #COVID19 en el albergue con apoyo de Oxfam en El Salvador EU Civil Protection & Humanitarian Aid – ECHO #DeslaveNejapa

Acompañando a familias en albergue Siloé por deslizamiento en municipio de Nejapa, San Salvador. Leer más »

NUESTRO PAÍS EN ALERTA POR HURACÁN ETA QUE SE VUELVE UNA EMINENTE AMENAZA PARA LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES.

La vulnerabilidad en que se encuentran muchas comunidades en nuestro país es preocupante ante la llegada de este huracán. Es necesario que las autoridades correspondientes tomen las medidas que eviten hechos lamentables como el deslizamiento recién ocurrido en el municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, que soterró viviendas y cobró la vida de varias

NUESTRO PAÍS EN ALERTA POR HURACÁN ETA QUE SE VUELVE UNA EMINENTE AMENAZA PARA LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES. Leer más »

En el Día Mundial de la Alimentación exigimos normativas, políticas y planes de parte del Estado Salvadoreño que impulsen una alimentación saludable, sostenible y segura.

Día Mundial de la Alimentación 16 de octubre de 2020 Proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas La falta de alimentación digna, la desnutrición y la pobreza que sufren nuestros pueblos, es resultado de la enorme brecha de desigualdad social que debe ser erradicada. La pandemia de COVID-19 y la ocurrencia de

En el Día Mundial de la Alimentación exigimos normativas, políticas y planes de parte del Estado Salvadoreño que impulsen una alimentación saludable, sostenible y segura. Leer más »

Fortalecimiento de capacidades locales y gobernanza eficiente del Estado Salvadoreño demandamos en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

El 13 de octubre fue designado por las Naciones Unidas ONU, Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y en este año 2020 se trata de gobernanza. Por lo que una buena gobernanza del riesgo de desastres se puede medir en las vidas salvadas ante una situación de emergencia, reducción del número de

Fortalecimiento de capacidades locales y gobernanza eficiente del Estado Salvadoreño demandamos en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Leer más »

Atención a 22 familias albergadas por TormentaTropicalAmanda y medidas de prevención de COVID19.

El Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas implementado por Unicef El Salvador a través de PRO-VIDA socio implementador y Protección Civil El Salvador  atendemos a 22 familias albergadas por #TormentaTropicalAmanda dotando Kit de Higiene Familiar, Kit a niñez, Kit Protección Personal, Agua y Kit de Higiene para el albergue y medidas

Atención a 22 familias albergadas por TormentaTropicalAmanda y medidas de prevención de COVID19. Leer más »

Apoyando la recuperación de las familias afectadas por tormenta Amanda en comunidades del municipio Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate.

PRO-VIDA apoyando la recuperación de las familias afectadas en comunidades del municipio Santa Catarina Masahuat, compartimos mecanismos de Quejas y Trasparencia de proyecto de «Respuesta Humanitaria a familias afectadas por #TormentaAmanda » Con el apoyo de Oxfam en El Salvador EU Civil Protection & Humanitarian Aid – ECHO Unión Europea en El Salvador

Apoyando la recuperación de las familias afectadas por tormenta Amanda en comunidades del municipio Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate. Leer más »

Experiencias del impacto del cambio climático en la vida de las mujeres en sexto taller de Escuela Feminista.

PRO-VIDA comparte experiencias del impacto del cambio climático en la vida de las mujeres, quienes analizan los impactos vividos en el sexto taller de Escuela Feminista junto a Las Melidas, Anta y fecoracen, con el apoyo de Mundubat Ongd Ingeniería Sin Fronteras Andalucía

Experiencias del impacto del cambio climático en la vida de las mujeres en sexto taller de Escuela Feminista. Leer más »

Entrega de equipo Bomba Termonebulizadora para control de Arbobirosis a COE nacional de Protección Civil de El Salvador.

PRO-VIDA hace entrega de equipo Bomba Termonebulizadora para control de Arbobirosis a COE nacional de Protección Civil de El Salvador. En el marco del Proyecto Respuesta a #COVID19 en Latinoamérica con el apoyo de Oxfam en El Salvador Unión Europea en El Salvador

Entrega de equipo Bomba Termonebulizadora para control de Arbobirosis a COE nacional de Protección Civil de El Salvador. Leer más »

Scroll al inicio