ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Salud integral

Pro-Vida a través de este programa tenemos como reto incidir en mejorar la calidad de vida por medio de: promoción, prevención, atención y rehabilitación de la población en mayor condición de vulnerabilidad; para que se organicen y desarrollen capacidades que les permitan ser partícipes del goce pleno de su derecho a la salud, la cual entendemos como «estado en completo bienestar físico, mental, social» y no solamente la usencia de afectación por enfermedad, OMS. «Teniendo como centro al ser humano en convivencia con su hábitat para lograr relaciones armoniosas consigo mismo, con la sociedad y el entorno» declaración Alma Ata, 1978.

Con este programa contribuimos a reducir las brechas de las inequidades en salud con la población con enfoque de género y generacional, para avanzar al goce pleno de sus derechos por medio de la atención y promoción de la salud.

PRO-VIDA dona insumos y equipos al Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador para la prevención de COVID19 y Tormenta IOTA.

Ante la situación de emergencia que vive el país por la pandemia del coronavirus que ha provocado la perdida de muchas vidas humanas,  PRO-VIDA reconoce la necesidad de articular esfuerzos con el unico fin de salvaguardar las vidas humanas, con la coordinación de instancias del estado, por ello fortalecemos el Sistema Nacional de Protección Civil […]

PRO-VIDA dona insumos y equipos al Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador para la prevención de COVID19 y Tormenta IOTA. Leer más »

Jornada médica de detección de enfermedades crónicas y detección de la afectación psicológica producido por la pandemia por COVID19 en municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas.

Realizamos jornada médica de detección de enfermedades crónicas y detección de la afectación psicológica producido por la pandemia por #COVID19, con habitantes del municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas, por medio de programas de atención en salud a comunidades.

Jornada médica de detección de enfermedades crónicas y detección de la afectación psicológica producido por la pandemia por COVID19 en municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas. Leer más »

Jornada de toma de exámenes de citologías en municipio de San Isidro, departamento de Cabañas.

PRO-VIDA Región Cabañas-Cuscatlán Promoviendo el derecho de acceso a la salud de las mujeres realizamos jornada de toma de exámenes de citologías en cantón Potrero de Batres, municipio de San Isidro, departamento de Cabañas. En el marco del proyecto Salud sexual y reproductiva para las mujeres del departamento de Cabañas. #Derechodeaccesoalasaluddelasmujeres

Jornada de toma de exámenes de citologías en municipio de San Isidro, departamento de Cabañas. Leer más »

Jornada médica de detección de enfermedades crónicas y de afectación psicológica por pandemia COVID19 en municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas.

Por el derecho de acceso a la salud realizamos jornada médica de detección de enfermedades crónicas y de afectación psicológica por pandemia #COVID19 con población de San Francisco Echeverría, municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas. Es posible por medio del Programa de Atención en Salud a Comunidades. #porelderechodeaccesoalasalud  

Jornada médica de detección de enfermedades crónicas y de afectación psicológica por pandemia COVID19 en municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas. Leer más »

Entrega de pieza de correspondencia a Asamblea Legislativa solicitando a Comisión de Hacienda audiencia para exponer ser incluidos en presupuesto año 2021bajo modalidad de subsidios del Ministerio de Salud.

PRO-VIDA el 11 de noviembre de 2020, entrega pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa solicitando a la Comisión de Hacienda audiencia, para exponer la necesidad de ser incluidos en el presupuesto año 2021, como los años anteriores bajo la modalidad de subsidios del Ministerio de Salud. Esto en defesa de los derechos de las

Entrega de pieza de correspondencia a Asamblea Legislativa solicitando a Comisión de Hacienda audiencia para exponer ser incluidos en presupuesto año 2021bajo modalidad de subsidios del Ministerio de Salud. Leer más »

Segundo día consecutivo de jornada médica de detección de enfermedades crónicas y jornada psicológica en adultos mayores de cantón Las Bermudas, municipio de Suchitoto.

PRO-VIDA en segundo día consecutivo de jornada médica de detección de enfermedades crónicas y jornada psicológica detección del estado emocional ante la pandemia por COVID-19 en adultos mayores de cantón Las Bermudas, municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, por medio del Programa de Atención en Salud a Comunidades, con la presencia de la presidenta de

Segundo día consecutivo de jornada médica de detección de enfermedades crónicas y jornada psicológica en adultos mayores de cantón Las Bermudas, municipio de Suchitoto. Leer más »

Entrega de kits de protección y kits inmunológico a personal de salud de Puerto Parada en Usulután.

Entregamos kits de protección y kits inmunológico al personal de salud de Puerto Parada en Usulután, por medio de la campaña: Apoyamos la lucha contra el #COVID19 por la vida del personal de salud y familias COVID POSITIV O. Con el apoyo de SHARE El Salvador Foundation y CARECEN. Entrega la Directora Ejecutiva de PRO-VIDA,

Entrega de kits de protección y kits inmunológico a personal de salud de Puerto Parada en Usulután. Leer más »

Jornada de citologías en comunidades del municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas.

Acompañando a las mujeres en el derecho de acceso a la salud realizamos jornada de citologías en comunidad San José 2, municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas. Por el derecho humano a la salud de las mujeres en tiempos de COVID19. Con apoyos de Elkartasuna porelderechodeaccesoalasalud

Jornada de citologías en comunidades del municipio de Tejutepeque, departamento de Cabañas. Leer más »

Jornada psicológica y médica de detección y prevención de enfermedades crónicas o sus complicaciones en comunidad Salinas Sisigüayo, municipio de Jiquilisco.

Acompañando a las comunidades más vulnerables en el derecho de acceso a la salud realizamos jornada psicológica y médica de detección y prevención de enfermedades crónicas o sus complicaciones en comunidad Salinas Sisigüayo, municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, por medio del Programa de Atención en Salud a Comunidades.

Jornada psicológica y médica de detección y prevención de enfermedades crónicas o sus complicaciones en comunidad Salinas Sisigüayo, municipio de Jiquilisco. Leer más »

Scroll al inicio