ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Salud integral

Pro-Vida a través de este programa tenemos como reto incidir en mejorar la calidad de vida por medio de: promoción, prevención, atención y rehabilitación de la población en mayor condición de vulnerabilidad; para que se organicen y desarrollen capacidades que les permitan ser partícipes del goce pleno de su derecho a la salud, la cual entendemos como «estado en completo bienestar físico, mental, social» y no solamente la usencia de afectación por enfermedad, OMS. «Teniendo como centro al ser humano en convivencia con su hábitat para lograr relaciones armoniosas consigo mismo, con la sociedad y el entorno» declaración Alma Ata, 1978.

Con este programa contribuimos a reducir las brechas de las inequidades en salud con la población con enfoque de género y generacional, para avanzar al goce pleno de sus derechos por medio de la atención y promoción de la salud.

Análisis de calidad del agua en comunidades de municipio de Santa Catarina Masahuat,a fin de garantizarla como Derecho Humano.

Gestión Comunitaria del agua eficiente, es una fortaleza de la organización en las comunidades. Acompañamos en municipio de Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate, análisis de calidad del agua a fin de garantizarla como Derecho Humano con apoyo de Ingeniería Sin Fronteras Andalucía AECID El Salvador Mundubat Ongd PorDerechoal💧

Análisis de calidad del agua en comunidades de municipio de Santa Catarina Masahuat,a fin de garantizarla como Derecho Humano. Leer más »

Entrega de Kits de protección personal y medicamentos para personal de salud de Tierra Blanca, municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután.

Entregamos Kits de protección personal y medicamentos para personal de salud de Tierra Blanca, municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, gracias a la campaña: Apoyamos la lucha contra el COVID19 por la vida del personal de salud y familias COVID POSITIVO. Con el apoyo de SHARE El Salvador Foundation CARECEN Entrega Directora Ejecutiva de PRO-VIDA,

Entrega de Kits de protección personal y medicamentos para personal de salud de Tierra Blanca, municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután. Leer más »

Capacitación sobre llenado de instrumento para ejercicios de contraloría social en Unidades de Salud de la Microregión Cabañas-Cuscatlán.

PRO-VIDA acompañando procesos de participación ciudadana en la mejora de los servicios públicos de salud realizada capacitación sobre llenado de instrumento para ejercicios de contraloría social en Unidades de Salud de la Microregión Cabañas-Cuscatlán.

Capacitación sobre llenado de instrumento para ejercicios de contraloría social en Unidades de Salud de la Microregión Cabañas-Cuscatlán. Leer más »

Charla de promoción de higiene y prevención de enfermedades en comunidad de Quislua, municipio San Luis la Herradura, departamento de La Paz.

Comunidad de Quislua, municipio San Luis la Herradura, departamento de La Paz, recibe charla de promoción de higiene y prevención de enfermedades. También entregamos agua para consumo humanos, cal para manejo de letrinas y mosquiteros. En el marco de la acción temprana para Centro América, con el apoyo de Oxfam en El Salvador

Charla de promoción de higiene y prevención de enfermedades en comunidad de Quislua, municipio San Luis la Herradura, departamento de La Paz. Leer más »

Entregamos 102 letrinas instaladas en 10 comunidades de la Micro-Región Cabañas Cuscatlán.

PRO-VIDA en Región Cabañas-Cuscatlán con el objetivo de contribuir a garantizar el derecho al saneamiento ambiental de comunidades más vulnerables, entregamos 102 letrinas instaladas en 10 comunidades de la Micro-Región Cabañas Cuscatlán, en el marco del proyecto Garantizando el derecho humano a la salud en armonía con el medio ambiente. Con apoyo de elkartasuna GobiernodeNavarra

Entregamos 102 letrinas instaladas en 10 comunidades de la Micro-Región Cabañas Cuscatlán. Leer más »

Entrega de insumos de desinfección a Unidad Comunitaria de Salud Familiar del Municipio de Tejutla, Chalatengo.

PRO-VIDA Región Chalatenango apoya con insumos de desinfección a Unidad Comunitaria de Salud Familiar del Municipio de Tejutla. Para el monitoreo y seguimiento en la construcción de 100 letrinas en 16 comunidades, en el Marco del expediente 11/19, gestionado con ELKARTASUNA Porelderechodeaccesoalasalud Porelderechoalsaneamientoambiental

Entrega de insumos de desinfección a Unidad Comunitaria de Salud Familiar del Municipio de Tejutla, Chalatengo. Leer más »

Atención médica domiciliaria como parte de las acciones de la campaña Apoyamos la lucha contra el COVID-19 por la vida del personal de salud y familias COVID POSITIVO.

Personal médico de PRO-VIDA brinda atención domiciliaria como parte de las acciones de la campaña Apoyamos la lucha contra el COVID-19 por la vida del personal de salud y familias COVID POSITIVO. Con el apoyo de SHARE El Salvador Foundation CARECEN. En esta ocasión en cantón San Fernando, municipio de Tecoluca, departamento de Sa Vicente.

Atención médica domiciliaria como parte de las acciones de la campaña Apoyamos la lucha contra el COVID-19 por la vida del personal de salud y familias COVID POSITIVO. Leer más »

Atención ortopeda en nuestra clínica institucional en la ciudad de Nejapa, San Salvador.

Realizando atención ortopeda en nuestra clínica institucional en la ciudad del municipio de Nejapa, departamento de San Salvador, en paciente adulto mayor con fractura de radio y cúbito. Nuestras atenciones siguen en favor de la población tomando todas las medidas de prevención ante la emergencia por #COVID19.

Atención ortopeda en nuestra clínica institucional en la ciudad de Nejapa, San Salvador. Leer más »

Promoviendo el derecho de acceso a la salud de las mujeres con jornadas de toma de citologías aun en emergencia ante el COVID.

PRO-VIDA en Región Cabañas-Cuscatlán procurando todas las medidas de seguridad ante el COVID19, fiel a su misión de acompañar a las poblaciones más vulnerables, realizamos jorna de toma de citologías en comunidades del municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, en esta ocasión específicamente en comunidad Pepeshtenango. Con apoyo del colectivo elkatasuna. Esfuerzo enfocado en garantizar

Promoviendo el derecho de acceso a la salud de las mujeres con jornadas de toma de citologías aun en emergencia ante el COVID. Leer más »

Scroll al inicio