ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Salud integral

Pro-Vida a través de este programa tenemos como reto incidir en mejorar la calidad de vida por medio de: promoción, prevención, atención y rehabilitación de la población en mayor condición de vulnerabilidad; para que se organicen y desarrollen capacidades que les permitan ser partícipes del goce pleno de su derecho a la salud, la cual entendemos como «estado en completo bienestar físico, mental, social» y no solamente la usencia de afectación por enfermedad, OMS. «Teniendo como centro al ser humano en convivencia con su hábitat para lograr relaciones armoniosas consigo mismo, con la sociedad y el entorno» declaración Alma Ata, 1978.

Con este programa contribuimos a reducir las brechas de las inequidades en salud con la población con enfoque de género y generacional, para avanzar al goce pleno de sus derechos por medio de la atención y promoción de la salud.

Taller de fortalecimiento de capacidades en cuidado para el desarrollo infantil dirigido a promotores y promotoras de salud de la Región Central.

Taller de fortalecimiento de capacidades en cuidado para el desarrollo infantil dirigido a promotores y promotoras de salud de la Región Central.

PRO-VIDA con el objetivo de fortalecer capacidades en el personal de salud realiza Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Cuidado para el Desarrollo Infantil Dirigido a Promotores y Promotoras de Salud de la Región Central, zona de La Libertad del Ministerio de Salud #MINSAL. Ejecutado en San Salvador, en el marco del proyecto Respuesta al

Taller de fortalecimiento de capacidades en cuidado para el desarrollo infantil dirigido a promotores y promotoras de salud de la Región Central. Leer más »

Segundo día de Taller de formación y entrenamiento dirigido a proveedores de salud centrados en el cuidado para el desarrollo infantil.

Segundo día de Taller de formación y entrenamiento dirigido a proveedores de salud centrados en el cuidado para el desarrollo infantil.

Hoy en segundo día de Taller de formación y entrenamiento dirigido a proveedores de salud centrados en el cuidado para el desarrollo infantil, con promotores y promotoras de salud de la Región Metropolitana SIBASI Ahuachapán /Sonsonate Sur, en el marco del proyecto «Respuesta al Zika fase III», con el apoyo de #UNICEF.

Segundo día de Taller de formación y entrenamiento dirigido a proveedores de salud centrados en el cuidado para el desarrollo infantil. Leer más »

PRO-VIDA felicita a las y los promotores de salud en su día.

PRO-VIDA felicita a las y los promotores de salud en su día.

Reconociendo la dedicación de hombres y mujeres como promotores de salud que se esfuerzan por lograr el derecho a la salud, sobre todo de las comunidades más vulnerables, a nuestros promotores y promotoras voluntarios institucionales. PRO-VIDA felicita a las promotoras y promotores de salud en la conmemoración de los 43 años del día Nacional del

PRO-VIDA felicita a las y los promotores de salud en su día. Leer más »

Taller sobre nutrición y conceptos básicos de seguridad alimentaria y nutricional dirigido a personal de salud.

Taller sobre nutrición y conceptos básicos de seguridad alimentaria y nutricional dirigido a personal de salud.

PRO-VIDA realiza taller de nutrición y conceptos básicos de seguridad alimentaria y nutricional, dirigido a personal del Ministerio de Salud, de los municipios: San Simón, departamento de Morazán, Gualococti, San Isidro, del departamento de Cabañas y municipio de Berlín, departamento de Usulután. Se realiza en el marco del proyecto de Echo, oxfam y Ateca. Tiene

Taller sobre nutrición y conceptos básicos de seguridad alimentaria y nutricional dirigido a personal de salud. Leer más »

Primer día de taller en cuidado para el desarrollo infantil dirigido a promotores y promotoras de salud de la zona Región Occidental del Ministerio de Salud.

Primer día de taller en cuidado para el desarrollo infantil dirigido a promotores y promotoras de salud de la zona Región Occidental del Ministerio de Salud.

PRO-VIDA con el objetivo de fortalecer capacidades para mejoras en los servicios de salud en el sistema público en favor de la población se haya en la realización de primer día de taller en cuidado para el desarrollo infantil dirigido a promotores y promotoras de salud de las zonas de Ahuachapán sur y Sonsonate, Región

Primer día de taller en cuidado para el desarrollo infantil dirigido a promotores y promotoras de salud de la zona Región Occidental del Ministerio de Salud. Leer más »

PRO-VIDA realiza jornada médica en comunidad Copapayo, municipio de Suchitoto.

PRO-VIDA realiza jornada médica en comunidad Copapayo, municipio de Suchitoto.

Por segundo día consecutivo PRO-VIDA realiza jornada médica en favor del adulto mayor de  comunidad Copapayo, municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, para la entrega de resultados de exámenes realizados por medio del Programa de Atención en Salud a Comunidades.

PRO-VIDA realiza jornada médica en comunidad Copapayo, municipio de Suchitoto. Leer más »

Taller de acciones prácticas de prevención y control de la enfermedad del zika y estimulación intrauterina.

Taller de acciones prácticas de prevención y control de la enfermedad del zika y estimulación intrauterina.

PRO-VIDA realiza taller de acciones prácticas de prevención y control de la enfermedad del zika y estimulación intrauterina con embarazadas en clínica comunal del Instituto Salvadoreño del Seguro Social ISSS del municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador, en el marco del proyecto «Respuesta al Zika» fase III financiado por #UNICEF.

Taller de acciones prácticas de prevención y control de la enfermedad del zika y estimulación intrauterina. Leer más »

Graduación de jóvenes en salud sexual y reproductiva de Centros Escolares, municipio de Dolores, departamento de Cabañas.

Graduación de jóvenes en salud sexual y reproductiva de Centros Escolares, municipio de Dolores, departamento de Cabañas.

PRO-VIDA realiza la graduación de jóvenes en salud sexual y reproductiva en Centro Escolar Laura Urquilla, municipio de Dolores, departamento de Cabañas. Un logro en favor de la niñez y la juventud para promover sus derechos y lograr la prevención de los embarazos precoces, con el objetivo de lograr una juventud consciente y responsable en

Graduación de jóvenes en salud sexual y reproductiva de Centros Escolares, municipio de Dolores, departamento de Cabañas. Leer más »

Taller de acciones prácticas de prevención y control de zika y estimulación intrauterina en municipio de Tonacatepeque.

Taller de acciones prácticas de prevención y control de zika y estimulación intrauterina en municipio de Tonacatepeque.

PRO-VIDA realiza taller de acciones prácticas de prevención y control de zika y estimulación intrauterina con embarazadas y personal de salud de residencial Altavista, municipio de Tonacatepeque, departamento de San Salvador, en el marco del proyecto «Respuesta al Zika» fase III, con el apoyo de #UNICEF.

Taller de acciones prácticas de prevención y control de zika y estimulación intrauterina en municipio de Tonacatepeque. Leer más »

Scroll al inicio