ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Salud integral

Pro-Vida a través de este programa tenemos como reto incidir en mejorar la calidad de vida por medio de: promoción, prevención, atención y rehabilitación de la población en mayor condición de vulnerabilidad; para que se organicen y desarrollen capacidades que les permitan ser partícipes del goce pleno de su derecho a la salud, la cual entendemos como «estado en completo bienestar físico, mental, social» y no solamente la usencia de afectación por enfermedad, OMS. «Teniendo como centro al ser humano en convivencia con su hábitat para lograr relaciones armoniosas consigo mismo, con la sociedad y el entorno» declaración Alma Ata, 1978.

Con este programa contribuimos a reducir las brechas de las inequidades en salud con la población con enfoque de género y generacional, para avanzar al goce pleno de sus derechos por medio de la atención y promoción de la salud.

Taller de formación y entrenamiento dirigido a proveedores de salud centrados en el cuidado para el desarrollo infantil y promotores de salud.

PRO-VIDA realiza taller de formación y entrenamiento dirigido a proveedores de salud centrados en el cuidado para el desarrollo infantil, con promotores de salud de la región Metropolitana SIBASI Norte/Oriente en el marco del proyecto «Respuesta al Zika fase III», con el apoyo de Unicef. Acompaña en apertura del evento Lic. Karen Panameño, Oficial de […]

Taller de formación y entrenamiento dirigido a proveedores de salud centrados en el cuidado para el desarrollo infantil y promotores de salud. Leer más »

Jornada de mamografías a mujeres mayores de municipio Suchitoto para detección precoz del cáncer mamario.

Jornada de mamografías a mujeres mayores de municipio Suchitoto para detección precoz del cáncer mamario.

PRO-VIDA realiza jornada de mamografías a mujeres mayores de la comunidad Copapayo, municipio de Suchitoto, departamento Cuscatlán. Esta acción de detección precoz del cáncer mamario es posible en el marco de nuestro Programa de Atención en Salud a Comunidades.

Jornada de mamografías a mujeres mayores de municipio Suchitoto para detección precoz del cáncer mamario. Leer más »

PRO-VIDA realiza clausura de diplomado sobre salud sexual y reproductiva con población estudiantil de centros escolares de los municipios Cinquera y Suchitoto.

PRO-VIDA realiza clausura de diplomado sobre salud sexual y reproductiva con población estudiantil de centros escolares de los municipios Cinquera y Suchitoto.

Con el objetivo de promover los derechos de la juventud y la prevención de los embarazos precoces en niñas y adolescentes, nos complace realizar la clausura de diplomado sobre salud sexual y reproductiva con población estudiantil de centros escolares de los municipios Cinquera y Suchitoto, de los departamentos Cabañas y Cuscatlán.

PRO-VIDA realiza clausura de diplomado sobre salud sexual y reproductiva con población estudiantil de centros escolares de los municipios Cinquera y Suchitoto. Leer más »

Presentación de estudio "Expansión del Monocultivo de Caña de Azúcar en Guatemala, El Salvador y Nicaragua ¿Desarrollo para quién?

Presentación de estudio «Expansión del Monocultivo de Caña de Azúcar en Guatemala, El Salvador y Nicaragua ¿Desarrollo para quién?

Estudio que deja en evidencia los graves daños de contaminación y violaciones de derechos humanos que provoca este monocultivo en estos países centroamericanos. Se hace la presentación de los impactos de este cultivo en cada uno de los tres países, así como una delegación de cada país de diversas comunidades afectadas, quienes dieron a conocer

Presentación de estudio «Expansión del Monocultivo de Caña de Azúcar en Guatemala, El Salvador y Nicaragua ¿Desarrollo para quién? Leer más »

Prevención y control del zika y estimulación intrauterina con embarazadas y personal de salud del municipio Las Vueltas.

Prevención y control del zika y estimulación intrauterina con embarazadas y personal de salud del municipio Las Vueltas.

PRO-VIDA realiza taller de acciones prácticas de prevención y control de la enfermedad del zika y estimulación intrauterina con embarazadas y personal de salud del municipio Las Vueltas, departamento de Chalatenango, en el marco del proyecto «Respuesta al Zika» fase III, financiado por Unicef.

Prevención y control del zika y estimulación intrauterina con embarazadas y personal de salud del municipio Las Vueltas. Leer más »

Acreditación de 20 mujeres en inocuidad y manipulación de alimentos en municipio de Tacuba.

Acreditación de 20 mujeres en inocuidad y manipulación de alimentos en municipio de Tacuba.

Son 20 madres de familia que apoyan la preparación de alimentos en diferentes Centros Escolares del municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán, que PRO-VIDA logra acreditar en inocuidad y manipulación de alimentos, con metodología de educación popular. Este logro es posible con apoyo de Ayuntamiento de Alicante y Solidaridad Internacional País Valenciano, en coordinación con

Acreditación de 20 mujeres en inocuidad y manipulación de alimentos en municipio de Tacuba. Leer más »

Clausura de diplomado en salud sexual y reproductiva con juventud de municipio Ilobasco.

Clausura de diplomado en salud sexual y reproductiva con juventud de municipio Ilobasco.

PRO-VIDA realiza clausura de diplomado en salud sexual y reproductiva en Instituto Nacional municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas. Un esfuerzo encaminado a la promoción de los derechos de la juventud y a la prevención de embarazos precoces.

Clausura de diplomado en salud sexual y reproductiva con juventud de municipio Ilobasco. Leer más »

Segundo día de capacitación a madres y padres de familia de Centro Escolar de municipio de Tacuba en inocuidad y manipulación de alimentos.

Segundo día de capacitación a madres y padres de familia de Centro Escolar de municipio de Tacuba en inocuidad y manipulación de alimentos.

Madres y padres de familia de Centro Escolar El Rodeo II y La Carrasposa del municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán, continuaron por segundo día consecutivo en capacitación sobre inocuidad y manipulación de alimentos, con metodología de educación popular en coordinación con el Ministerio de Salud MINSAL, con el apoyo de Ayuntamiento de Alicante y

Segundo día de capacitación a madres y padres de familia de Centro Escolar de municipio de Tacuba en inocuidad y manipulación de alimentos. Leer más »

PRO-VIDA capacita a madres y padres de familia de Centro Escolar de municipio de Tacuba en inocuidad y manipulación de alimentos.

PRO-VIDA capacita a madres y padres de familia de Centro Escolar municipio Tacuba en inocuidad y manipulación de alimentos.

Madres y padres de familia de Centro Escolar El Rodeo II y La Carrasposa del municipio de Tacuba, departamento de Ahuachapán, se capacitan en inocuidad y manipulación de alimentos, con metodología de educación popular en coordinación con el Ministerio de Salud MINSAL, con el apoyo de Ayuntamiento de Alicante y Solidaridad Internacional País Valenciano.

PRO-VIDA capacita a madres y padres de familia de Centro Escolar municipio Tacuba en inocuidad y manipulación de alimentos. Leer más »

Scroll al inicio