ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Salud integral

Pro-Vida a través de este programa tenemos como reto incidir en mejorar la calidad de vida por medio de: promoción, prevención, atención y rehabilitación de la población en mayor condición de vulnerabilidad; para que se organicen y desarrollen capacidades que les permitan ser partícipes del goce pleno de su derecho a la salud, la cual entendemos como «estado en completo bienestar físico, mental, social» y no solamente la usencia de afectación por enfermedad, OMS. «Teniendo como centro al ser humano en convivencia con su hábitat para lograr relaciones armoniosas consigo mismo, con la sociedad y el entorno» declaración Alma Ata, 1978.

Con este programa contribuimos a reducir las brechas de las inequidades en salud con la población con enfoque de género y generacional, para avanzar al goce pleno de sus derechos por medio de la atención y promoción de la salud.

Reunión con asociación de mujeres de municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas, para continuar con plan de capacitación de salud sexual y reproductiva, con el fin de promover y empoderar a las mujeres en la defensa de sus derechos, con el apoyo del Gobierno de Navarra.

Empoderando a las mujeres en la defensa de sus derechos de salud sexual y reproductiva en municipio de Ilobasco.

Reunión con asociación de mujeres de municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas, para continuar con plan de capacitación de salud sexual y reproductiva, con el fin de promover y empoderar a las mujeres en la defensa de sus derechos, con el apoyo del Gobierno de Navarra.

Empoderando a las mujeres en la defensa de sus derechos de salud sexual y reproductiva en municipio de Ilobasco. Leer más »

PRO-VIDA realiza jornada de sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a niños y niñas de kínder 4, 5 grado y preparatoria "A" y "B", del Centro Escolar Francisco Morazán, municipio de Nejapa, departamento de San Salvador. Con el apoyo de Unicef, a través del proyecto Respuesta al zika.

Sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a estudiantes de municipio de Nejapa.

PRO-VIDA realiza jornada de sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a niños y niñas de kínder 4, 5 grado y preparatoria «A» y «B», del Centro Escolar Francisco Morazán, municipio de Nejapa, departamento de San Salvador. Con el apoyo de Unicef, a través del proyecto Respuesta al zika.

Sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a estudiantes de municipio de Nejapa. Leer más »

Realizando jornada de fumigación y limpieza en área urbana del municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango, en coordinación con Comisión Municipal de Protección Civil. En el marco del proyecto Respuesta al zika, con el apoyo de Unicef.

Realizando jornada de fumigación y limpieza en área urbana municipio San Francisco Morazán para prevención del zika.

Para la prevención del zika y demás enfermedades transmitidas por la picadura del zancudo, realizamos jornada de fumigación y limpieza en área urbana del municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango, en coordinación con Comisión Municipal de Protección Civil. En el marco del proyecto Respuesta al zika, con el apoyo de Unicef.

Realizando jornada de fumigación y limpieza en área urbana municipio San Francisco Morazán para prevención del zika. Leer más »

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público del país, por la garantía del derecho de acceso a la salud de la población, en un esfuerzo en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSAL).

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público.

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público del país, por la garantía del derecho de acceso a la salud de la población, en un esfuerzo en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSAL).

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público. Leer más »

PRO-VIDA con el fin de contribuir a las mejorar en los servicios de salud en el sistema público, participa en reunión de la Intersectorial de Salud del municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas. En esta ocasión la jornada se centra en la evolución del Plan Operativo Anual 2019.

PRO-VIDA participa en evaluación del POA de intersectorial de salud de Ilobasco.

PRO-VIDA con el fin de contribuir a las mejorar en los servicios de salud en el sistema público, participa en reunión de la Intersectorial de Salud del municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas. En esta ocasión la jornada se centra en la evolución del Plan Operativo Anual 2019.

PRO-VIDA participa en evaluación del POA de intersectorial de salud de Ilobasco. Leer más »

PRO-VIDA en jornada de entrega de respuesta de exámenes a beneficiarios y beneficiarias del Programa de Atención en Salud a Comunidades, en esta oportunidad en el municipio y departamento de San Vicente. En base a las enfermedades detectadas se inicia un tratamiento integral en él o la paciente., en un esfuerzo articulado con el Ministerio de Salud (MINSAL).

Jornada de Respuesta de Exámenes de detección de Enfermedades en Municipio de San Vicente.

PRO-VIDA en jornada de entrega de respuesta de exámenes a beneficiarios y beneficiarias del Programa de Atención en Salud a Comunidades, en esta oportunidad en el municipio y departamento de San Vicente. En base a las enfermedades detectadas se inicia un tratamiento integral en él o la paciente, en un esfuerzo articulado con el Ministerio

Jornada de Respuesta de Exámenes de detección de Enfermedades en Municipio de San Vicente. Leer más »

Jornada de sensibilización para la prevención de la enfermedad del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión. Dirigido a estudiantes de noveno grado del Centro Escolar Sor Henríquez, municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas. Con el apoyo de Unicef a través del proyecto Respuesta al zika.

Jornada de Prevención del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión en Ilobasco.

Jornada de sensibilización para la prevención de la enfermedad del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión. Dirigido a estudiantes de noveno grado del Centro Escolar Sor Henríquez, municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas. Con el apoyo de Unicef a través del proyecto Respuesta al zika.

Jornada de Prevención del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión en Ilobasco. Leer más »

Jornada de sensibilización de prevención del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión, dirigido a estudiantes de primero y segundo ciclo del Centro Escolar Celina Ramos, municipio de Suchitoto, Cuscatlán.

Jornada de prevención del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión en Suchitoto.

PRO-VIDA realiza jornada de sensibilización de prevención del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión, dirigido a estudiantes de primero y segundo ciclo del Centro Escolar Celina Ramos, municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán.

Jornada de prevención del zika, reducción de estigma y discriminación e inclusión en Suchitoto. Leer más »

Scroll al inicio