ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Salud integral

Pro-Vida a través de este programa tenemos como reto incidir en mejorar la calidad de vida por medio de: promoción, prevención, atención y rehabilitación de la población en mayor condición de vulnerabilidad; para que se organicen y desarrollen capacidades que les permitan ser partícipes del goce pleno de su derecho a la salud, la cual entendemos como «estado en completo bienestar físico, mental, social» y no solamente la usencia de afectación por enfermedad, OMS. «Teniendo como centro al ser humano en convivencia con su hábitat para lograr relaciones armoniosas consigo mismo, con la sociedad y el entorno» declaración Alma Ata, 1978.

Con este programa contribuimos a reducir las brechas de las inequidades en salud con la población con enfoque de género y generacional, para avanzar al goce pleno de sus derechos por medio de la atención y promoción de la salud.

Fortalecemos los procesos organizativos de mujeres rurales entorno a su salud integral en municipio de Chirilagua

Porque nuestro trabajo se enfoca en la defensa de los derechos de las mujeres en esta oportunidad en la salud, fortalecemos los procesos organizativos de mujeres rurales entorno a su salud integral y la atención oportuna de sus enfermedades, en coordinación con Unidad de Género de municipio de Chirilagua, en el departamento de San Miguel. […]

Fortalecemos los procesos organizativos de mujeres rurales entorno a su salud integral en municipio de Chirilagua Leer más »

Acompañamos actividad sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Higiene Menstrual y Prevención del Trabajo Infantil municipio Ilobasco departamento de Cabañas

Con una participación importante acompañamos actividad sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Higiene Menstrual y Prevención del Trabajo Infantil Coordinado con PLAN Internacional, Ministerio de Salud de El Salvador Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer – ISDEMU, Unidad Municipal de la Mujer de Ilobasco, departamento de Cabañas, Unidad Médica del Instituto Salvadoreño del Seguro

Acompañamos actividad sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Higiene Menstrual y Prevención del Trabajo Infantil municipio Ilobasco departamento de Cabañas Leer más »

Entrega de primeras 25 letrinas rehabilitadas en municipios de los departamentos La Unión y San Miguel.

En el marco de la consultoría de rehabilitación de pozos y letrinas PRO-VIDA entrega primeras 25 letrinas rehabilitadas en municipios del departamento de La Unión y San Miguel. Gracias al apoyo de Catholic Relief Services en español y equipo del Programa de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia al Cambio Climático de PRO-VIDA El saneamiento

Entrega de primeras 25 letrinas rehabilitadas en municipios de los departamentos La Unión y San Miguel. Leer más »

Acompañando esfuerzos para la Prevención de la Violencia en municipio de Ilobasco departamento de Cabañas

Participamos en Comisión Municipal de Prevención de la Violencia en municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas, con el objetivo de prevenir violencia con acciones coordinadas y articuladas con Unidad Municipal de La Mujer, Unidad de Salud, Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer – ISDEMU Hospital Nacional y ISSS Unidad Médica Ilobasco

Acompañando esfuerzos para la Prevención de la Violencia en municipio de Ilobasco departamento de Cabañas Leer más »

jornada de citología con más de 30 mujeres de comunidad 2 puertas municipio de Santa Catarina Masahuat en Sonsonate.

Con el objetivo de acompañar a las mujeres en el derecho de acceso a la salud en las comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad, realizamos jornada de exámenes de citología para la detección y prevención del cáncer cervico uterino y atención psicosocial a más de 30 mujeres de comunidad 2 puertas, cantón Cuyuapa, municipio de

jornada de citología con más de 30 mujeres de comunidad 2 puertas municipio de Santa Catarina Masahuat en Sonsonate. Leer más »

Jornada de atención psicosocial y Auto cuido con mujeres en coordinación con Alcaldia de Chirilagua

  Como pate de los esfuerzos de acompañar los derechos de las mujeres realizamos junto a comité de mujeres de comités de salud y atendidas por La campaña «Vivan las Mujeres, pero sanas» jornada de atención psicosocial y Auto cuido en coordin ación con Alcaldia de Chirilagua Con apoyo de SHARE El Salvador Foundation

Jornada de atención psicosocial y Auto cuido con mujeres en coordinación con Alcaldia de Chirilagua Leer más »

Jornada de auto cuido con mujeres de municipio La Palma departamento de Chalatenango

Como parte de nuestro trabajo institucional enfocado en el acompañamiento a las mujeres en su desarrollo personal, realizamos jornada de auto cuido con mujeres lideresas provenientes del municipio de La Palma, departamento de Chalatenango. Procesos enfocados al fortaleciendo de la salud mental de las mujeres. Con el apoyo de Solidaridad Internacional PV y financiamiento de

Jornada de auto cuido con mujeres de municipio La Palma departamento de Chalatenango Leer más »

Conmemoramos en noviembre al personal de salud que entregó su vida por hacer valer el derecho a la salud de la población.

Conmemoramos este día en honor al personal de salud que entrega su vida, a pesar de las adversidades, por hacer valer el derecho a la salud. Nunca los olvidaremos y honramos a sus familias. https://fb.watch/gyltIkeAf2/

Conmemoramos en noviembre al personal de salud que entregó su vida por hacer valer el derecho a la salud de la población. Leer más »

¡La violencia es un problema grave nada justifica ningún tipo de agresión!

#Campaña | ¡Queremos recordarte que la violencia es un problema grave, nada justifica ningún tipo de agresión! ¡Las mujeres rurales están expuestas a distintos tipos de violencias, como negarles el acceso a la salud! Una campaña de la Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA, con el apoyo de Oxfam en Centroamérica  

¡La violencia es un problema grave nada justifica ningún tipo de agresión! Leer más »

Jornada médica en atención a 50 pacientes en comunidad originaria Loma Larga municipio de Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate.

Por el derecho de acceso a la salud de comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad realizamos jornada médica en comunidad Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate, beneficiando a más de 50 personas. Con apoyo de la Fundación Share. Esta comunidad cuenta con más de 150 familias y una población de más

Jornada médica en atención a 50 pacientes en comunidad originaria Loma Larga municipio de Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate. Leer más »

Scroll al inicio