ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Salud integral

Pro-Vida a través de este programa tenemos como reto incidir en mejorar la calidad de vida por medio de: promoción, prevención, atención y rehabilitación de la población en mayor condición de vulnerabilidad; para que se organicen y desarrollen capacidades que les permitan ser partícipes del goce pleno de su derecho a la salud, la cual entendemos como «estado en completo bienestar físico, mental, social» y no solamente la usencia de afectación por enfermedad, OMS. «Teniendo como centro al ser humano en convivencia con su hábitat para lograr relaciones armoniosas consigo mismo, con la sociedad y el entorno» declaración Alma Ata, 1978.

Con este programa contribuimos a reducir las brechas de las inequidades en salud con la población con enfoque de género y generacional, para avanzar al goce pleno de sus derechos por medio de la atención y promoción de la salud.

¡La violencia es un problema grave nada justifica ningún tipo de agresión!

#Campaña | ¡Queremos recordarte que la violencia es un problema grave, nada justifica ningún tipo de agresión! ¡Las mujeres rurales están expuestas a distintos tipos de violencias, como negarles el acceso a la salud! Una campaña de la Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA, con el apoyo de Oxfam en Centroamérica  

¡La violencia es un problema grave nada justifica ningún tipo de agresión! Leer más »

Jornada médica en atención a 50 pacientes en comunidad originaria Loma Larga municipio de Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate.

Por el derecho de acceso a la salud de comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad realizamos jornada médica en comunidad Loma Larga, municipio de Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate, beneficiando a más de 50 personas. Con apoyo de la Fundación Share. Esta comunidad cuenta con más de 150 familias y una población de más

Jornada médica en atención a 50 pacientes en comunidad originaria Loma Larga municipio de Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate. Leer más »

Promovemos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán.

Creemos en los derechos de las mujeres, por ello promuévenos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres a través de la toma de exámenes de citología en la comunidad Pepeshtenango, Municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán.

Promovemos los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán. Leer más »

Entregamos insumos de higiene para garantizar el derecho efectivo a la salud con perspectiva de género, medio ambiente y resiliencia al #COVID19 en 5 municipios región Cabañas-Cuscatlán

Garantizando el derecho efectivo a la salud con perspectiva de género, medio ambiente y resiliencia al #COVID19 en 5 municipios de la microrregión Cabañas-Cuscatlán hacemos entrega de insumos de higiene. FASE 2: Tejutepeque, Jutiapa, Cinquera, Ilobasco del departamento de Cabañas y municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán. Con apoyo de Ayuntamiento de Pamplona Iruña y

Entregamos insumos de higiene para garantizar el derecho efectivo a la salud con perspectiva de género, medio ambiente y resiliencia al #COVID19 en 5 municipios región Cabañas-Cuscatlán Leer más »

Fortalecimiento de capacidades de las unidades de saneamiento ambiental públicas para el manejo efectivo de la prevención vectorial con entrega de equipo.

Fortalecimiento de capacidades de las unidades de saneamiento ambiental públicas para el manejo efectivo de la prevención vectorial entregamos equipo. Mi microrregión Cabañas-Cuscatlán. Apoyados por Colectivo El Salvador Elkartasuna Gobierno de navarra Ayuntamiento de Pamplona Coordinadora de ONGD de Navarra

Fortalecimiento de capacidades de las unidades de saneamiento ambiental públicas para el manejo efectivo de la prevención vectorial con entrega de equipo. Leer más »

Scroll al inicio