ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

San Salvador

Respeto a los derechos humanos a salarios justos y pensiones dignas demandas de la clase trabajadora.

En mayo tiene lugar la fecha de conmemoración del Día Internacional de la Clase Trabajadora. Las organizaciones defensoras de derechos nos unimos a cientos de personas recorriendo las principales calles de San Salvador el uno de mayo exigiendo el respeto, la reivindicación de los derechos de la clase trabajadora. El Salador aun enfrenta injusticias en […]

Respeto a los derechos humanos a salarios justos y pensiones dignas demandas de la clase trabajadora. Leer más »

Foro Nacional 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙨: 𝙄𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞ó𝙣 𝙋ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖

PRO-VIDA como parte de la Red por la corresponsabilidad de los cuidados, participó en El #ForoNacional 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙨: 𝙄𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞ó𝙣 𝙋ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 apertura un espacio de diálogo estratégico entre actores claves para analizar los avances y desafíos de las políticas Nacional de cuidados en El Salvador y definir propuestas. Este foro es parte

Foro Nacional 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙨: 𝙄𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞ó𝙣 𝙋ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙤𝙨𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 Leer más »

Concienciación del autismo 2 de abril 2025

#concienciacióndelautismo 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El autismo no es una enfermedad, las personas que viven con él tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del ambiente. El índice de autismo en todas las regiones del mundo es alto

Concienciación del autismo 2 de abril 2025 Leer más »

DELEGACIÓN DE CLÍNICA ROMERO VISITA CLÍNICA NEJAPA PARA ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS EN PROYECTO VIVAN LAS MUJERES PERO SANAS

Delegación de FUNDACION SHARE y CLINICA MONSEÑOR OSCAR ALNULFO ROMERO visitan Clínica PRO-VIDA Nejapa San Salvador en jornada de seguimiento de  tratamientos médicos de mujeres beneficiarias del proyecto Vivan las mujeres, pero Sanas. Un esfuerzo para dar atención a mujeres sobre todo con difil acceso a la salud el El Salvador en la prevención y

DELEGACIÓN DE CLÍNICA ROMERO VISITA CLÍNICA NEJAPA PARA ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS EN PROYECTO VIVAN LAS MUJERES PERO SANAS Leer más »

EL AGUA SE AGOTA ANTE MODELOS DE DESARROLLO QUE DESTRUYEN LAS CUENCAS DE RECARGA HIDRICA 

Cada 22 de marzo se promueve a nivel mundial crear conciencia sobre los problemas relacionados con el agua en cuanto a las causas que están ocacionando su escacez y  crisis en la calidad y disponibilidad para la población como bien natural indispensable para la vida. La deforestación, la contaminación y falta de una verdadera protección

EL AGUA SE AGOTA ANTE MODELOS DE DESARROLLO QUE DESTRUYEN LAS CUENCAS DE RECARGA HIDRICA  Leer más »

Promovemos y acompañamos la organización comunitaria de las mujeres para enfrentar junto a ellas desafíos económicos y sociales

Promover y acompañar los esfuerzos de la organización comunitarias de las mujeres nos permite avanzar Juntas, Resistimos y avanzamos ante los grandes desafíos económicos y sociales de nuestras comunidades y tejer redes de sororidad con SHARE Foundation Share El Salvador y otras mujeres en el mundo  

Promovemos y acompañamos la organización comunitaria de las mujeres para enfrentar junto a ellas desafíos económicos y sociales Leer más »

LA EXPLOTACIÓN MINERA EN EL SALVADOR PROMOVERÁ MUERTE NO DESARROLLO

LA EXPLOTACIÓN MINERA EN EL SALVADOR PROMOVERÁ MUERTE NO DESARROLLO El creciente rechazo de la población a la recién aprobada Ley de Minería Metálica en El Salvador es evidente. Organizaciones defensoras de derechos humanos nos sumamos a los        pronunciamientos contra la minería metálica, junto a la mayoría de la población, a las iglesias, entre otros

LA EXPLOTACIÓN MINERA EN EL SALVADOR PROMOVERÁ MUERTE NO DESARROLLO Leer más »

A 24 AÑOS DEL TERREMOTO DEL AÑO 2001 POBLACIONES AUN NO SE RECUPERAN

Hoy se cumplen 24 años del devastador terremoto ocurrido en el año 2001 en nuestro país y que impactó negativamente en la vida de miles de familias que perdieron a sus seres queridos y sus viviendas. Cientos de familias no lograron respuesta por parte del Estado Salvadoreño para poder recuperarse o ser resilientes ante esta

A 24 AÑOS DEL TERREMOTO DEL AÑO 2001 POBLACIONES AUN NO SE RECUPERAN Leer más »

Scroll al inicio