ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

San Salvador

Organizaciones sociales sostuvimos reunión con encargado de la FAO en El Salvador para proponer la agroecología como alternativa integral de la población campesina.

Organizaciones sociales sostuvimos reunión con encargado de la FAO en El Salvador para proponer la agroecología como alternativa integral de la población campesina.

El 19 de agosto de 2019, sostuvimos reunión con el encargado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en El Salvador, como colectivo de organizaciones sociales que luchamos por la justicia climática y la promoción de la agroecología como alternativa integral de la población campesina para garantizar la […]

Organizaciones sociales sostuvimos reunión con encargado de la FAO en El Salvador para proponer la agroecología como alternativa integral de la población campesina. Leer más »

ñamiento de las comunidades más vulnerables sobre todo en la región de Cabañas-Cuscatlán.

Delegación de navarra conoce nuestro trabajo de acompañamiento a las comunidades.

PRO-VIDA recibe en sus oficinas centrales a delegación de Navarra para conocer nuestro acompañamiento a las comunidades sobre todo en Cabañas-Cuscatlán y posible articulación de esfuerzos a futuro.La cooperación de navarra para PRO-VIDA ha sido clave en el acompañamiento de las comunidades más vulnerables sobre todo en la región de Cabañas-Cuscatlán.  

Delegación de navarra conoce nuestro trabajo de acompañamiento a las comunidades. Leer más »

investigación y la presentación del mismo contó con el apoyo de Oxfam.

MPGR hace pública investigación «SOBRE SUS HOMBROS EN Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

El 19 de agosto de 2019, en el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, La Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador (MPGR), espacio del que PRO-VIDA es parte activa, en conferencia de prensa hace pública la investigación «SOBRE SUS HOMBROS». Estudio que evidencia los impactos diferenciados de los desastres

MPGR hace pública investigación «SOBRE SUS HOMBROS EN Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Leer más »

Taller práctico sobre instalación de puntos seguros de agua para consumo humano.

Este taller se realiza el 15 de agosto de 2019, sobre instalación de puntos seguros de agua para consumo humano, con organizaciones que somos miembros del grupo Agua, Saneamiento e Higiene (ASH), con el apoyo de Unicef, en el marco de Respuesta a sequía.

Taller práctico sobre instalación de puntos seguros de agua para consumo humano. Leer más »

Finaliza curso sobre seguridad y protección a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Finaliza curso sobre seguridad y protección a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

PRO-VIDA logra finalizar hoy con sus delegados y delegadas el curso sobre seguridad y protección a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos y elaboración de planes y protocolos de seguridad, facilitado por UDEFEGUA, en coordinación con la Asociación de Derechos Humanos Dra. María Julia Hernández, PRO-BÚSQUEDA, el Instituto de Derechos Humanos de la UCA

Finaliza curso sobre seguridad y protección a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos. Leer más »

Jornada de detección de enfermedades en favor del adulto mayor en municipio de Soyapango.

Jornada de detección de enfermedades en favor del adulto mayor en municipio de Soyapango.

Por medio del Programa de Atención en Salud a Comunidades realizamos jornada de detección de enfermedades en favor del adulto mayor en municipio de Soyapango, departamento de San Salvador, en un esfuerzo articulado con el Ministerio de Salud.

Jornada de detección de enfermedades en favor del adulto mayor en municipio de Soyapango. Leer más »

Entrega de 5 kits de papelería e insumos para elaboración de planes de prevención y control del zika en Centros Escolares.

Entrega de 5 kits de papelería e insumos para elaboración de planes de prevención y control del zika en Centros Escolares.

PRO-VIDA a través del Proyecto Respuesta al zika, con el apoyo de Unicef, realiza entrega de 5 kits de papelería e insumos para elaboración de planes de prevención y control del zika en Centros Escolares, en donde se trabajará en articulación con los módulos X y VIII de la Carrera Licenciatura en Salud Materno Infantil

Entrega de 5 kits de papelería e insumos para elaboración de planes de prevención y control del zika en Centros Escolares. Leer más »

Scroll al inicio