ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

San Salvador

PRO-VIDA realiza jornada de sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a niños y niñas de kínder 4, 5 grado y preparatoria "A" y "B", del Centro Escolar Francisco Morazán, municipio de Nejapa, departamento de San Salvador. Con el apoyo de Unicef, a través del proyecto Respuesta al zika.

Sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a estudiantes de municipio de Nejapa.

PRO-VIDA realiza jornada de sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a niños y niñas de kínder 4, 5 grado y preparatoria «A» y «B», del Centro Escolar Francisco Morazán, municipio de Nejapa, departamento de San Salvador. Con el apoyo de Unicef, a través del proyecto Respuesta al zika.

Sensibilización del zika, reducción del estigma y discriminación e inclusión, dirigido a estudiantes de municipio de Nejapa. Leer más »

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público del país, por la garantía del derecho de acceso a la salud de la población, en un esfuerzo en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSAL).

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público.

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público del país, por la garantía del derecho de acceso a la salud de la población, en un esfuerzo en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSAL).

PRO-VIDA participa en reunión nacional de seguimiento a Comités de Salud para contribuir a las mejoras de los servicios de salud en el sistema público. Leer más »

Autoridades de Salud Presentan Boletín Epidemiológico y escenarios climáticos situación epidemiológica de arbovirosis.

PRO-VIDA participa en presentación de Boletín Epidemiológico y los escenarios climáticos para la situación epidemiológica de arbovirosis para las próximas semanas, por parte de las autoridades de salud.

Autoridades de Salud Presentan Boletín Epidemiológico y escenarios climáticos situación epidemiológica de arbovirosis. Leer más »

Las y los participantes realizan trabajo en grupos en taller de Directrices para Integración de las Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria que tiene como objetivo reducir el riesgo, promover la resiliencia e impulsar la recuperación, con el apoyo de Unicef, para miembros del grupo de organizaciones de Agua, Saneamiento e Higiene, con apoyo de Unicef.

Trabajo en Grupo en taller de Directrices para Integración de las Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria.

Las y los participantes realizan trabajo en grupos en taller de Directrices para Integración de las Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria que tiene como objetivo reducir el riesgo, promover la resiliencia e impulsar la recuperación, con el apoyo de Unicef, para miembros del grupo de organizaciones de Agua, Saneamiento e Higiene, con

Trabajo en Grupo en taller de Directrices para Integración de las Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria. Leer más »

Taller de Directrices para Integración de las Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria. Este esfuerzo es posible con el apoyo de Unicef, para miembros del grupo de organizaciones de Agua, Saneamiento e Higiene.

Taller de Directrices para Integración de Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria.

Con este taller de Directrices para Integración de las Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria se tiene como objetivo reducir el riesgo, promover la resiliencia e impulsar la recuperación. Este esfuerzo es posible con el apoyo de Unicef, para miembros del grupo de organizaciones de Agua, Saneamiento e Higiene.

Taller de Directrices para Integración de Intervenciones Contra Violencia de Género en Acción Humanitaria. Leer más »

Scroll al inicio