San Salvador
Prevengamos el cáncer de mama sucede en hombres y mujeres
Es una enfermedad en que las células de la mama se multiplican sin control. Como se manifiesta: Un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo). Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama. Irritación o hundimientos en la piel de la mama. Enrojecimiento o descamación en
Prevengamos el cáncer de mama sucede en hombres y mujeres Leer más »
En este mes de octubre PRO-VIDA cumple 38 años mejorando la calidad de vida de la población más vulnerable.
Es de suma satisfacción que en este mes de octubre nuestra institución PRO-VIDA cumple 38 años mejorando la calidad de vida de la población más vulnerable.
En este mes de octubre cumplimos 38 años junto a las comunidades
Es satisfactorio como institución llegar a nuestros 38 años acompañando a las comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad en El Salvador y reafirmamos nuestro compromiso de serguir junto a las comunidades.
En este mes de octubre cumplimos 38 años junto a las comunidades Leer más »
Prevengamos la viruela símica
Todas y todos podemos prevenir la viruela símica
Prevengamos la viruela símica Leer más »
Participamos en elaboración de planificación anual de saneamiento e higiene en emergencia.
Por es necesaria una respuesta eficiente y oportuna hacia las poblaciones en condiciones de mayor vulnerabilidad en situaciones de emergencia, PRO-VIDA como parte de la mesa de agua, saneamiento e higiene en emergencia, participamos en la elaboración de planificación anual, desde la coordinación de Unicef El Salvador el Instituto de Agua de Estocolmo (SIWI) con
La enorme desigualdad social en El Salvador provoca muertes ante desastres como lo sucedido por resientes lluvias.
Las fuertes lluvias que azotaron al país provocaron derrumbes sobre vivienda en municipio de Huizúcar, departamento de la Libertad, causaron la muerte de 5 personas el jueves 22 de septiembre de 2022, por la madrugada al quedar soterradas. Cuatro de los fallecidos eran miembros de una sola familia; Fátima Amaya Melara, de 22 años; sus
Jornada de planificación para foro Centroamérica Vulnerable Unido por la Vida
Participamos como PRO-VIDA en esta jornada de planificación para la realización de este foro centroamericano que tendrá lugar en El Salvador en el mes de octubre, de manera articulada con diferentes organizaciones a nivel regional, abordando temas trascendentales relacionados a los impactos del Cambio Climático y como sus efectos catastróficos cobra vidas humanas, profundiza la
Jornada de planificación para foro Centroamérica Vulnerable Unido por la Vida Leer más »
Entregamos propuesta para construcción del nuevo reglamento de la Autoridad Salvadoreña del Agua ASA.
Como parte de las organizaciones que integramos el Foro del Agua acompañamos hoy a diversas Juntas Comunitarias Provisorias de Agua Potable del país que se concentran frente a las oficinas de la Autoridad Salvadoreña del Agua ASA para entrega una propuesta de aportes para la construcción del reglamento que está elaborando está instancia creada en
Entra en vigencia Ley General de Recursos Hídricos sin directrices ni mecanismos que garanticen el cumplimiento en bien de la población.
Las organizaciones que integramos el Foro del Agua manifestamos hoy en conferencia de prensa: La Ley General de Recursos Hídricos entró en vigor el pasado 12 de julio del año 2022, pero aún no ha sido nombrada la persona que ejercerá la presidencia de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) que contempla esta ley, así