ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Misión 

Somos una Asociación Humanitaria que promovemos procesos participativos en salud integral, gestión de riesgos y resiliencia al cambio climático, desarrollo territorial y fortalecimiento institucional para la mejora de calidad de vida de la población más vulnerable con enfoque de derecho, género y generacional.

Visión 

Ser una Asociación Humanitaria reconocida local, regional e internacional como facilitadora de procesos participativos para la construcción de justicia social de la población en condición de vulnerabilidad.

OBJETIVO SUPERIOR:

Contribuir a la construcción de una sociedad saludable y resiliente, especialmente con las comunidades más pobres, impulsando procesos participativos en organización, educación y el fortalecimiento de capacidades a titulares de obligación desde la perspectiva de enfoque de derechos en coordinación y articulación con otros actores locales y nacionales para la incidencia en políticas públicas.

Compromiso social 

Todas las personas que pertenecemos a PRO-VIDA, tenemos como característica indispensable la decisión de apoyar el proceso de construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Equidad 

Trabajamos por la justicia social para la disminución de brechas entre hombres y mujeres respetando la pluralidad y las condiciones específicas, realizando acciones afirmativas hacia las personas en las comunidades con mayor vulnerabilidad.

Equidad 

Promovemos que hombres y mujeres sin importar su clase social, reciban los mismos beneficios, sentencias y ser tratados con el mismo respeto que dictan los derechos nacionales e internacionales.

Justicia social

Luchamos por un modelo de desarrollo sustentable, justo y equitativo como condicionantes de derechos fundamentales para la población excluida de los bienes y servicios del estado para que se obtenga mejor calidad de vida.

Participación

Involucramiento de las personas de manera consciente y activa en la toma de decisiones para la construcción de una sociedad sin violencia y justa.

Solidaridad

Empatizamos con las comunidades en condiciones de vulnerabilidad, conociendo sus problemas, su realidad, compartiendo sus luchas y acompañándolos para lograr un desarrollo sustentable.

Transparencia

Practicamos la transparencia en toda la gestión institucional, poniendo a disposición diversos mecanismos de acceso a la información.

Protección

Promovemos la vigilancia y denuncia de toda acción que ponga en riesgo a la población en condiciones de vulnerabilidad, acompañándolos hasta lograr la actuación de las instancias públicas correspondientes para la garantía de sus derechos.

Scroll al inicio