ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

Nombre del autor:Redacción PRO VIDA

Encuentro de masculinidades con hombres provenientes de juntas de agua de 8 comunidades de Chalatenango.

Con el propósito de promover la igualdad de género, la no violencia, y la promoción de formas justas de vivir en sociedad, desarrollamos encuentro de masculinidades con hombres provenientes de juntas de agua de 8 comunidades de Chalatenango. Es posible con el apoyo de Solidaridad Internacional de País Valenciano, con la financiación de Generalitat Valenciana, […]

Encuentro de masculinidades con hombres provenientes de juntas de agua de 8 comunidades de Chalatenango. Leer más »

Entregamos 250 kits de harina fortificada para 250 familias con niñez menor a 5 años departamento de Usulután y Ahuachapán.

En el marco del proyecto: «Respuesta Humanitaria a necesidades urgentes en asistencia alimentaria, nutrición y protección en zonas críticas del corredor seco y ruta migratoria en Centroamérica”, entregamos 250 kits de harina fortificada para 250 familias con niñez menor a 5 años, con el objetivo de mejorar la nutrición en los primeros 1000 días, esta

Entregamos 250 kits de harina fortificada para 250 familias con niñez menor a 5 años departamento de Usulután y Ahuachapán. Leer más »

Autocuidado con mujeres socias de AMSI, AMZASI y ASMUESPERANZA Chalatenango

Se reflexionó la importancia de tener hábitos de autocuido, a partir de la realización de diferentes ejercicios de autoconocimiento e introspección, para describir “quienes son”, además se ejecutaron estiramientos físicos, meditación y masajes; también acciones para demostrarse amor así mismas por medio de elogios, escritura y abrazos; de igual manera un estímulo para el autocuido

Autocuidado con mujeres socias de AMSI, AMZASI y ASMUESPERANZA Chalatenango Leer más »

DELEGACIÓN DE CLÍNICA ROMERO VISITA CLÍNICA NEJAPA PARA ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS EN PROYECTO VIVAN LAS MUJERES PERO SANAS

Delegación de FUNDACION SHARE y CLINICA MONSEÑOR OSCAR ALNULFO ROMERO visitan Clínica PRO-VIDA Nejapa San Salvador en jornada de seguimiento de  tratamientos médicos de mujeres beneficiarias del proyecto Vivan las mujeres, pero Sanas. Un esfuerzo para dar atención a mujeres sobre todo con difil acceso a la salud el El Salvador en la prevención y

DELEGACIÓN DE CLÍNICA ROMERO VISITA CLÍNICA NEJAPA PARA ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS EN PROYECTO VIVAN LAS MUJERES PERO SANAS Leer más »

EL AGUA SE AGOTA ANTE MODELOS DE DESARROLLO QUE DESTRUYEN LAS CUENCAS DE RECARGA HIDRICA 

Cada 22 de marzo se promueve a nivel mundial crear conciencia sobre los problemas relacionados con el agua en cuanto a las causas que están ocacionando su escacez y  crisis en la calidad y disponibilidad para la población como bien natural indispensable para la vida. La deforestación, la contaminación y falta de una verdadera protección

EL AGUA SE AGOTA ANTE MODELOS DE DESARROLLO QUE DESTRUYEN LAS CUENCAS DE RECARGA HIDRICA  Leer más »

Acompañamiento técnico a mujeres productoras de San Ignacio y Los Naranjos en Chalatenango

Reconocemos el arduo trabajo de las mujeres productoras, sus avances y las buenas prácticas, producto de intercambios con otras iniciativas productiva. Un esfuerzo en caminado a lograr la autonomía de las mujeres y paliar la crisis alimentaria que vive el país ante la escasez de alimentos y el alto costo de los mismos que está

Acompañamiento técnico a mujeres productoras de San Ignacio y Los Naranjos en Chalatenango Leer más »

Previniendo el cáncer cervicouterino en comunidades originaria de Santa Catarina Masahuat

Realizamos jornada de toma de citologías desde nuestro Programa de Salud Comunitaria con apoyo de @sharefoundationes en comunidad originaria Santa Rosa, en el marco del proyecto Vivan las mujeres pero sanas.  En esta misma comunidad hemos construido infraestructura digna para el desarrollo de actividades médicas cantón El Matazano, distrito de Santa Catarina Masahuat municipio Sonsonate

Previniendo el cáncer cervicouterino en comunidades originaria de Santa Catarina Masahuat Leer más »

MUJERES IMPULSORAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA NACIÓN

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer para reivindicar sus derechos y hoy recorremos las principales calles de San Salvador en lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres. Los hechos históricos demuestran que las mujeres han tenido que enfrentar grandes luchas y vencer desafíos para lograr el

MUJERES IMPULSORAS DEL DESARROLLO LOCAL Y LA NACIÓN Leer más »

Scroll al inicio