ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Participamos en reunión del comité municipal de prevención de violencia contra las mujeres en municipio San Francisco Morazán departamento de Chalatenango.

Participamos en reunión del comité municipal de prevención de violencia contra las mujeres en municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango. Se compartieron las modificaciones e incorporaciones al plan de trabajo, facilitado por la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, a través del proyecto Mujeres Liderando el Cambio (MLC). #provida39añosjuntoalascomunidades

Participamos en reunión del comité municipal de prevención de violencia contra las mujeres en municipio San Francisco Morazán departamento de Chalatenango. Leer más »

Reunión con mesa de género del municipio de San Ignacio departamento de Chalatenango para la coordinación de actividades de apoyo a las mujeres.

Participamos en reunión con mesa de género del municipio de San Ignacio, en el departamento de Chalatenango, con el objetivo de programar la conmemoración del día de la no violencia contra las mujeres. Así mismo se acompañó la reunión con mujeres de la comunidad Rio Abajo, cantón Las Pilas, del mismo municipio, para programar un

Reunión con mesa de género del municipio de San Ignacio departamento de Chalatenango para la coordinación de actividades de apoyo a las mujeres. Leer más »

Cada 31 de octubre se conmemora el “Día del Sindicalista en El Salvador

Cada 31 de octubre se conmemora el “Día del Sindicalista salvadoreño y salvadoreña. Reconocemos las luchas de sindicatos y líderes sindicalistas mujeres y hombres por la promoción y defensa de la libertad sindical y reivindicación de los derechos laborales en nuestro país en un contexto con tanta desigualdad social, con tantas violaciones a derechos de

Cada 31 de octubre se conmemora el “Día del Sindicalista en El Salvador Leer más »

Clausuramos diplomado de igualdad sustantiva ABC en municipio de Ilobasco en el departamento de Cabañas

Como parte de la articulación de actores locales para disminución de brechas desigualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres, realizamos la clausura del diplomado de igualdad sustantiva ABC en coordinación con Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer – ISDEMU y la unidad municipal de la mujer de la municipalidad

Clausuramos diplomado de igualdad sustantiva ABC en municipio de Ilobasco en el departamento de Cabañas Leer más »

Realizamos cinefórum comunitario con la proyección de la película «Las Sufragistas», con mujeres de comunidad Las Tunas municipio de San Ignacio Chalatenango.

Cinefórum comunitario, con la proyección de la película «Las Sufragistas», realizado con la participación de mujeres provenientes de la comunidad Las Tunas, cantón el Carmen, municipio de San Ignacio, con la participación de 15 mujeres no asociadas, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la organización en las mujeres. La actividad se realizó

Realizamos cinefórum comunitario con la proyección de la película «Las Sufragistas», con mujeres de comunidad Las Tunas municipio de San Ignacio Chalatenango. Leer más »

Apoyando a las mujeres con capital semilla para iniciativas productivas en Cabañas Cuscatlán

PRO-VIDA en el marco del proyecto: Contribuir a garantizar el derecho efectivo a la salud con perspectiva de género y medio ambiente en 5 municipios de Cabañas-Cuscatlán en resiliencia al COVID-19, hace entrega de capital semilla a mujeres organizadas en emprendimientos para la vida. Panaderías, espurrias, granjas de pollos son algunos de los emprendimientos de

Apoyando a las mujeres con capital semilla para iniciativas productivas en Cabañas Cuscatlán Leer más »

Fortaleciendo capacidades locales de mujeres de comunidad Los Naranjos municipio San Francisco Morazán Chalatenango

Compartimos el desarrollo de la quinta y sexta jornada de liderazgo y comunicación en comunidad Los Naranjos, municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango, con mujeres provenientes de la Asociación de mujeres ASMUESPERANZ. Con estas dos jornadas damos por finalizado el proceso formativo en mención. Es posible gracias al apoyo de Solidaridad Internacional de País

Fortaleciendo capacidades locales de mujeres de comunidad Los Naranjos municipio San Francisco Morazán Chalatenango Leer más »

Para la igualdad entre hombres y mujeres realizamos taller de masculinidad con hombres que lideran Juntas de Agua y ADESCOS en comunidades originarias del municipio de Santo Domingo de Guzmán Sonsonate.

Realizamos talleres de masculina con hombres que lideran Juntas Provisorias de Agua Potable y Asociaciones de Desarrollo Comunal ADESCOS de comunidades originarias Los Pérez y La Barranca, del municipio de Santo Domingo de Guzmán, departamento de Sonsonate. Un esfuerzo enfocado en lograr la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia contra

Para la igualdad entre hombres y mujeres realizamos taller de masculinidad con hombres que lideran Juntas de Agua y ADESCOS en comunidades originarias del municipio de Santo Domingo de Guzmán Sonsonate. Leer más »

MUJERES ORIGINARIAS EN LUCHA POR REVITALIZAR EL IDIOMA NAHUAT Día Internacional de la Mujer Indígena

Hoy 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena para rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas del mundo, a las mujeres de los pueblos originarios como lo expresan en El Salvador las comunidades. La Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA reconoce el valioso aporte de las

MUJERES ORIGINARIAS EN LUCHA POR REVITALIZAR EL IDIOMA NAHUAT Día Internacional de la Mujer Indígena Leer más »

Jornada para la igualdad entre hombres y mujeres en comunidades originarias municipio Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate

Desarrollamos esta jornada con hombres que representan Asociaciones de Desarrollo Comunal ADESCOS y de Sistemas Provisorios de Agua Potable para lograr tomas de decisiones que promuevan la igualdad. Nos enfocamos en esta oportunidad con estas jornadas en comunidades del municipio de Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate, con el fin de lograr la igualdad entre

Jornada para la igualdad entre hombres y mujeres en comunidades originarias municipio Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate Leer más »

Scroll al inicio