ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

territorio

Seguimos fortaleciendo conocimientos y prácticas a mujeres productoras de la Asociación de Mujeres ASMUPAZ.

Competimos practica de elaboración de abono orgánico tipo bocashi con la técnica de ensacado donde participaron 8 mujeres beneficiarias con huertos individuales y refuerzos de las comunidades: Plan del Horno, Pedro Diaz, Sumpul Avelares y Sumpul Chacones. En el proceso se elaboraron 88 sacos con un aproximado de 70 libras entregándoles 11 sacos por participante. […]

Seguimos fortaleciendo conocimientos y prácticas a mujeres productoras de la Asociación de Mujeres ASMUPAZ. Leer más »

Aliviando la inseguridad alimentaria en comunidades originarias de municipios de Sonsonate con entrega de plantines de hortalizas.

Luego de un proceso de formación en agricultura orgánica agroecológica con asesoría de un agrónomo, PRO-VIDA hace entrega de plantines de tomate y chile verde a 40 agricultores de subsistencia de comunidades originarias de los municipios Santa Catarina Masahuat y Santo Domingo de Guzmán, departamento de Sonsonate, como medida paliativa ante la inseguridad alimentaria que

Aliviando la inseguridad alimentaria en comunidades originarias de municipios de Sonsonate con entrega de plantines de hortalizas. Leer más »

Entregamos árboles maderables y frutales, a representantes de juntas provisorias de agua potable de los municipios La Palma y San Ignacio, departamento de Chalatenango.

La protección y conservación del Medio Ambiente es parte fundamental de nuestro trabajo institucional y por ello demandamos al Estado Salvadoreño hacer cumplir las leyes de protección al Medio Ambiente. Junto a las comunidades realizamos acciones que ayuden a la preservación ambiental, por ello en el marco del mes de junio, mes en el que

Entregamos árboles maderables y frutales, a representantes de juntas provisorias de agua potable de los municipios La Palma y San Ignacio, departamento de Chalatenango. Leer más »

Acompañamos actividad sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Higiene Menstrual y Prevención del Trabajo Infantil municipio Ilobasco departamento de Cabañas

Con una participación importante acompañamos actividad sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Higiene Menstrual y Prevención del Trabajo Infantil Coordinado con PLAN Internacional, Ministerio de Salud de El Salvador Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer – ISDEMU, Unidad Municipal de la Mujer de Ilobasco, departamento de Cabañas, Unidad Médica del Instituto Salvadoreño del Seguro

Acompañamos actividad sobre Derechos Sexuales y Reproductivos, Higiene Menstrual y Prevención del Trabajo Infantil municipio Ilobasco departamento de Cabañas Leer más »

Acompañamos a comunidad El Bario municipio de Suchitoto departamento de Cuscatlán. en protección y conservación de fuentes provisorias de agua potable

En el marco del mes del medio ambiente y como parte de nuestro trabajo institucional de compromiso con la protección y conservación del medio ambiente, acompañamos a comunidad El Bario, municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán. Una acción de protección y conservación de fuentes provisorias de agua potable, fortaleciendo así la mejora de la recarga

Acompañamos a comunidad El Bario municipio de Suchitoto departamento de Cuscatlán. en protección y conservación de fuentes provisorias de agua potable Leer más »

Apoyamos quinta jornada del proceso de liderazgo y comunicación a representantes de la asociación de mujeres ASMUPAZ

El saber, la representación y la acción colectiva de las mujeres es un poderoso recurso para el desarrollo comunitario. En este sentido compartimos el desarrollo de la quinta jornada del proceso de liderazgo y comunicación a representantes de la asociación de mujeres ASMUPAZ, en el que se desarrolló la temática sobre la comunicación y su

Apoyamos quinta jornada del proceso de liderazgo y comunicación a representantes de la asociación de mujeres ASMUPAZ Leer más »

Mujeres de comunidad Los García-Carias cantón La Guacamaya municipio de Nahuizalco Sonsonate trabajan en construcción de Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos.

Mujeres de comunidad Los García-Carias, cantón La Guacamaya, municipio de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, trabajan en obra de terracería como contrapartida comunitaria en su lucha por el derecho de acceso al agua donde se construirá Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos con apoyo de PRO-VIDA, Colectivo El Salvador ELKARTASUNA, Gobierno de Navarra

Mujeres de comunidad Los García-Carias cantón La Guacamaya municipio de Nahuizalco Sonsonate trabajan en construcción de Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos. Leer más »

Acompañando esfuerzos para la Prevención de la Violencia en municipio de Ilobasco departamento de Cabañas

Participamos en Comisión Municipal de Prevención de la Violencia en municipio de Ilobasco, departamento de Cabañas, con el objetivo de prevenir violencia con acciones coordinadas y articuladas con Unidad Municipal de La Mujer, Unidad de Salud, Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer – ISDEMU Hospital Nacional y ISSS Unidad Médica Ilobasco

Acompañando esfuerzos para la Prevención de la Violencia en municipio de Ilobasco departamento de Cabañas Leer más »

Participamos en la XXIII Caminata Ecológica: La Casa Común Clama Justicia Ambiental.

Las organizaciones sociales defensoras de Derechos Humanos marchamos por las principales calles de San Salvador este día 6 de junio de 2023, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, junto a comunidades de diferentes zonas del país en la XXIII Caminata Ecológica: La Casa Común Clama Justicia Ambiental. Exigimos al Estado Salvadoreño detener

Participamos en la XXIII Caminata Ecológica: La Casa Común Clama Justicia Ambiental. Leer más »

Primera piedra para construcción de Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos en comunidad Los García-Carias cantón La Guacamaya municipio de Nahuizalco en Sonsonate.

    Directora Ejecutiva de PRO-VIDA, Rudecinda Orellana y municipalidad de Nahuizalco, colocan primera piedra para la construcción de Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos en comunidad Los García-Carias, cantón La Guacamaya, municipio de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, y así aliviar la difícil situación de acceso al agua de las más de

Primera piedra para construcción de Sistema de captación de aguas lluvias con lavaderos públicos en comunidad Los García-Carias cantón La Guacamaya municipio de Nahuizalco en Sonsonate. Leer más »

Scroll al inicio