ASOCIACIÓN PRO-VIDA

Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria

¡Con justicia Social habrá agua y salud para todas y todos!

DESARROLLO TERRITORIAL

El Programa de Desarrollo Territorial promueve conciencia y acciones alternativas que permitan ampliar las oportunidades de las personas y familias desde lo local donde se promueven los Derechos Humanos, la cultura comunitaria de paz, la sustentabilidad ambiental desde las Cuencas Hidrográficas y Ecosistemas; a través del fortalecimiento organizacional, desarrollo de conocimientos colectivos, innovadores y replicables hacia la protección de la madre tierra y la autogestión de las necesidades de la población en cada territorio.

Su objetivo es contribuir a garantizar el goce pleno de los derechos humanos y ambientales a través de la organización, gestión de conocimiento y procesos de construcción colectivos de alternativas resilientes para hacer frente a la crisis ambiental, social y política desde lo local.

Seguimiento a iniciativas de pollos de engorde en la comunidad Los Naranjos, municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango.

Son un total de 9 iniciativas establecidas con mujeres pertenecientes a la Asociación ASMUESPERANZA. En la visita se tomó el peso de los pollos para el registro semanal, así como indicaciones generales para obtener un óptimo desarrollo. Este esfuerzo busca aliviar la difícil situación de inseguridad alimentaría que enfrenta el país ante el alto costo […]

Seguimiento a iniciativas de pollos de engorde en la comunidad Los Naranjos, municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango. Leer más »

Taller de prevención de la violencia basada en género y rutas de atención con mujeres de comunidades originarias de municipio Santo Domingo de Guzmán Sonsonate.

PRO-VIDA en coordinación con la Unidad Municipal de la Mujer de Santo Domingo de Guzmán, en el departamento de Sonsonate, realiza taller de prevención de la violencia basada en género y rutas de atención, con 20 mujeres de las comunidades originarias La Barranca, cantón El Caulote y Los Pérez, cantón El Carrizal, municipio de Santo

Taller de prevención de la violencia basada en género y rutas de atención con mujeres de comunidades originarias de municipio Santo Domingo de Guzmán Sonsonate. Leer más »

Desarrollo de jornada de proceso de sensibilización en violencia de género con mujeres de  Asociación de Mujeres ASMUESPERANZA municipio San Francisco Morazán departamento de Chalatenango

Con la Asociación de Mujeres ASMUESPERANZA, municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango, desarrollamos jornada 1 y 2 de proceso de sensibilización en violencia de género. Se contó con la participación de 8 mujeres. En estas primeras jornadas se abordó el tema de derechos humanos, cuáles son las características y los tipos de violencia; además

Desarrollo de jornada de proceso de sensibilización en violencia de género con mujeres de  Asociación de Mujeres ASMUESPERANZA municipio San Francisco Morazán departamento de Chalatenango Leer más »

Fortaleciendo medios de vida de las familias realizamos jornada de vacunación contra enfermedades a un total de 456 pollos de engorde de familias con aves en cantón Los Naranjos municipio San Francisco Morazán Chalatenango

Asociación de Mujeres ASMUESPERANZA, cantón Los Naranjos, municipio San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango, como parte de la asistencia técnica a 9 iniciativas de pollos de engorde, este día se realizó vacunación contra la enfermedad de Newcastle, se le aplicó a un total de 456 pollos de engorde y 4 pollos criollos. También se dio

Fortaleciendo medios de vida de las familias realizamos jornada de vacunación contra enfermedades a un total de 456 pollos de engorde de familias con aves en cantón Los Naranjos municipio San Francisco Morazán Chalatenango Leer más »

Aliviando la inseguridad alimentaria que vive l país entregamos insumos para  módulos de pollos de engorde a mujeres en comunidad Los Naranjos municipio de San Francisco Morazán departamento de Chalatenango.

Aportando a la seguridad alimentaria y autonomía económica de las mujeres y sus familias en la comunidad Los Naranjos, en el municipio de San Francisco Morazán, departamento de Chalatenango. Hacemos entrega de insumos para el establecimiento de 9 módulos de pollos de engorde: concentrado, vacunas, vitaminas, granza de arroz, y 50 pollos. Mujeres pertenecientes a

Aliviando la inseguridad alimentaria que vive l país entregamos insumos para  módulos de pollos de engorde a mujeres en comunidad Los Naranjos municipio de San Francisco Morazán departamento de Chalatenango. Leer más »

Salvaguardando vidas humanas construimos pasarela peatonal sobre río Tepechapa en beneficio de comunidades originarias de municipio Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate.

Así trasladamos como PRO-VIDA junto a las comunidades beneficiarias la llegada de macomber y barandales para la construcción de pasarela peatonal para que transiten personas a pie y en motocicletas cuando el río Tepechapa (río de Los Peñascos) represente amenaza por crecidas en época de invierno y así salvaguardar vidas humanas de más de mil

Salvaguardando vidas humanas construimos pasarela peatonal sobre río Tepechapa en beneficio de comunidades originarias de municipio Santa Catarina Masahuat departamento de Sonsonate. Leer más »

Realizamos jornadas de proceso formativo con mujeres en relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres.

Como parte fundamental de nuestro trabajo en apoyo a las mujeres acompañamos a Mujeres de ASMUESPERANZA, departamento de Chalatenango. Desarrollo de tercera y cuarta jornada de proceso formativo, con la participación de 8 mujeres. La tercera jornada con el tema relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, niveles de autonomía (física, cuerpo, toma de

Realizamos jornadas de proceso formativo con mujeres en relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres. Leer más »

Empoderemos a las mujeres para economías prósperas y sociedades inclusivas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres exigimos: Empoderar a las mujeres para tener economías prósperas y sociedades inclusivas, PRO-VIDA a lo largo de 39 años de trabajo nos satisface todo saber que hemos enfocado nuestros esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres en la promoción y

Empoderemos a las mujeres para economías prósperas y sociedades inclusivas Leer más »

Jornada de proceso de liderazgo y comunicación en municipio San Ignacio departamento de Chalatenango.

Desarrollamos de jornada de proceso de liderazgo y comunicación en el municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango. Con este esfuerzo se culmina el proceso de formación con las asociaciones: AMSI y AMZASI. Es posible gracias al apoyo de Solidaridad Internacional PV, con financiamiento de Generalitat Valenciana en el marco del proyecto GVA22

Jornada de proceso de liderazgo y comunicación en municipio San Ignacio departamento de Chalatenango. Leer más »

Participamos en jornada de la Mesa Territorial del Foro del Agua municipio de Santiago Nonualco departamento de La Paz por la defensa del derecho al agua.

PRO-VIDA participa en Mesa Territorial del Foro del Agua municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz. Espacio integrado por diferentes espacios organizados como ADESCOS, Juntas de Agua, organizaciones de mujeres, entre otros espacios, que promueve esfuerzos por el derecho humano al agua y el reconocimiento de la Gestión comunitaria del agua para las poblaciones

Participamos en jornada de la Mesa Territorial del Foro del Agua municipio de Santiago Nonualco departamento de La Paz por la defensa del derecho al agua. Leer más »

Scroll al inicio